Zimbabue declara el estado de desastre nacional por la sequía causada por El Niño

4 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Zimbabu declara el estado de desastre por sequía.| Fuente: EP

El mandatario del país advierte sobre un déficit de 680.000 toneladas de grano y la necesidad de ayuda para 2,7 millones de personas

El presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, ha anunciado la declaración del estado de desastre nacional por para hacer frente a la sequía que enfrenta el país africano, especialmente tras la falta de lluvia provocada por el fenómeno El Niño.

«Debido a la grave situación alimentaria provocada por el efecto El Niño, he declarado el estado de desastre por sequía. Estamos movilizando recursos para ayudar a las comunidades afectadas y mitigar el impacto de este desastre natural. Nos mantenemos unidos en solidaridad durante estos tiempos difíciles», ha informado el presidente a través de su perfil en la red social X.

Medidas estratégicas y compromiso gubernamental

El mandatario ha pronunciado un discurso nacional sobre la situación de seguridad alimentaria en el país y afirmó que nadie morirá de hambre mientras se implementan varias medidas estratégicas para superar la crisis generada por la sequía. «Queridos zimbabuenses, la situación de sequía inducida por el cambio climático requiere medidas según lo previsto en nuestras leyes», ha comunicado.

Durante su intervención, Mnangagwa ha señalado que el país enfrenta un déficit de grano de 680.000 toneladas y que 2,7 millones de personas necesitan ayuda alimentaria. La siembra de cereales básicos se retrasó debido a las altas temperaturas, mientras que la reducción de precipitaciones y las rachas secas afectaron gravemente a la producción.

Respuesta gubernamental y cooperación internacional

El presidente ha anunciado que el déficit se cubrirá con importaciones y destacó que se han tomado medidas para fomentar la participación del sector privado, con la principal prioridad de garantizar alimentos a toda la población. Además, ha instado a la comunidad internacional, la ONU y las agencias humanitarias a intervenir para abordar la situación.

Mnangagwa también ha expresado su atención a la energía solar para mantener a flote las empresas, debido a que la actual sequía ha provocado una reducción de la generación de energía del país, que depende de la hidroelectricidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…