Yolanda Díaz pide una reunión con los expertos del SMI para subirlo en 2026

1 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz I EP

La vicepresidenta avanza los primeros pasos para ajustar el salario mínimo de cara al próximo año

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este lunes que convocará “de inmediato” a la comisión de expertos que asesora al Gobierno sobre el salario mínimo interprofesional (SMI). El objetivo es preparar una nueva subida de esta renta mínima, que actualmente se sitúa en 1.184 euros mensuales por catorce pagas.

Díaz ha recordado que estos expertos llevan meses trabajando en sus recomendaciones y en los cálculos que marcarán la negociación con empresarios y sindicatos. “Más allá de mis opiniones, siempre respeto las tareas que hacen. Lo que deciden los expertos suelo llevarlo a la mesa del diálogo social”, explicó en declaraciones a TVE.

La ministra también se refirió a la fiscalidad del SMI. Este año, los perceptores de este salario mínimo quedaron exentos del IRPF. Sobre 2026, Díaz insistió en que la justicia fiscal “tiene que empezar por arriba y no por abajo”. Según ella, las rentas salariales bajas son pequeñas y no deben ser el foco de la presión tributaria. Por ahora, la medida para que los trabajadores con SMI no tributen ha quedado resuelta mediante una deducción específica.

Otras prioridades laborales

Además de la subida del SMI, Yolanda Díaz ha resaltado otras medidas inmediatas. Entre ellas, la aprobación del Estatuto del Becario, el Real Decreto de permisos familiares y reformas para el sector cultural. También se mantiene la negociación para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, un asunto que sigue en debate en el Congreso, según ha publicado Europa Press.

La vicepresidenta subrayó que la principal dificultad para sacar adelante esta reducción horaria es el Partido Popular. Según Díaz, el PP no ha mostrado disposición para reunirse y avanzar en el acuerdo. “Espero que sean institucionales y nos den respuesta en septiembre. Con todas las demás formaciones hemos negociado y hay buena disposición”, señaló.

Pese a los obstáculos, Díaz se mostró esperanzada. Recordó que incluso jóvenes votantes del PP ven como necesaria la reducción de jornada y los permisos familiares. “Es grave que un partido que aspira a gobernar no se siente con una vicepresidenta para hablar de un tema central que afecta la vida de los trabajadores y la productividad de las pequeñas empresas”, afirmó.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una mujer en estado muy grave tras su acuchillada por su hijo

Una mujer en estado muy grave tras ser acuchillada por su hijo

El suceso ha ocurrido en el barrio murciano de Santa María de Gracia y el agresor ha pasado a disposición…
Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Nevará en el Pirineo a una cota por encima de 1.600-2.000 metros debido al paso de frentes unido a la…

Igualdad eleva a 36 las mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 tras confirmar un nuevo caso en Zaragoza

Andalucía encabeza las cifras con 11 asesinatos machistas en lo que va de año, seguida de Asturias y Extremadura, con…

El fiscal Grinda confirma ante el juez un intento de soborno vinculado a Leire Díez: “Me aseguraron que tenía influencia en el PSOE”

Asegura que pidió ayuda a Zapatero y al fiscal general para comparecer en la comisión del Congreso sobre la 'Operación…