Yo nací en el País Vasco

25 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
Ikurriña, bandera del País Vasco. | Fuente: Wikimedia Commons

Yo nací allí, y puedo contar como se vivía y, por más que digan, no se parece en nada a lo que cuentan ahora esas mentes calenturientas que lo único que pretenden es confundir relatos pasados en falsas historias hechas a la medida de sus propios intereses.

Cuando se funda ETA en 1958 yo estaba estudiando en un Colegio de monjas. La fundadora era una monja francesa y su política en nuestra formación era tan clara, que, para permanecer en ese colegio, tenías que acatar sus estrictas normas, y saber cómo cumplir con los sacrificios.

Era una educación casi espartana. Yo era, como dicen algunos, maqueta, en euskera maketo, que es, según el diccionario, el apelativo que se le daba a los que a finales del siglo XlX se trasladaron allí por el intenso crecimiento de la industrialización en esa zona de España.

Mi abuela vasco/francesa, igual que mi bisabuela por parte de madre, y todos los descendientes habíamos nacido en esa preciosa tierra, por lo que siempre me había, y me siento vasca y española. No digo país, me gusta el nombre, es por el que somos reconocidos en el resto del mundo.

A mis hermanos y a mí nos gustaba todo de nuestra tierra, éramos felices y encajabamos muy bien con todos; nuestra vida era tranquila.

No éramos conscientes por, nuestra edad, de lo que significaba el Nacionalismo, hasta que nos enteramos que un señor llamado Sabino Arana se había erigido en caudillo de la patria vasca y se proclamó, o proclamaron, fundador del nacionalismo vasco.

A partir de entonces el resto de los españoles eran maketos, quizas ahora más que nunca. Todo lo peor vino después, casi sin darnos cuenta.

La Iglesias en esa epoca, quizas más o igual que ahora, era muy acogedora de los jóvenes, y hablo de antes del año 1958. Teníamos reuniones y algunos se erigían en portadores de ideas siempre basadas en el catolicismo cristiano. El culto era muy participativo, y nuestros padres, felices, pues sus hijos estaban en un buen sitio.

6 Comments Responder

  1. Soy andaluza y orgullosa de llevar sangre vasca Soy mezcla de dos tierras de las que vivo enamorada sin olvidar que las dos conforman España Espero mi querido Camelot la segunda parte de esta historia

  2. Particularmente conozco poco de la historia del País Vasco, y me interesa si el relato es contado desde el punto de visto de la niñez. Esperaremos la Segunda parte sin duda

  3. Todos nosotros somos una mezcla de multitud de lugares, pero sí que es verdad que la tierra donde uno nace y se educa desde pequeño, tiene un lugar especial en nuestro corazón y nunca la vamos a olvidar!

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Depardieu, condenado por agresión sexual a 18 meses de prisión

Gerard Depardieu, condenado por agresión sexual a 18 meses de prisión pero no irá a la cárcel

El actor francés Gérard Depardieu ha sido declarado culpable de agredir a dos mujeres durante el rodaje de una película…

Los hijos de Shakira debutan con su primer sencillo ‘The One’

El tema pertenece al álbum ‘Next Generation of Artists’, un proyecto de la fundación Let It Beat y su academia…

La canción ‘Heil Hitler’ de Kanye West, retirada de múltiples plataformas por apología al nazismo

A la controversia se suma el reclamo del propio Ye, quien se quejó en su cuenta de X señalando una…

Marlene Favela confiesa que no contemplaba la idea de ser madre

La actriz destaca que la decisión de ser madre soltera ha sido una de las más valientes y gratificantes de…