Ya hay 37 detenidos y 113 investigados en España por los incendios que arrasan el país

20 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Un detenido relacionado con los incendios forestales de este verano / Ministerio del Interior

Uno de los últimos arrestados es un menor de 17 años de Santiago de Compostela, acusado de provocar siete incendios en diez días

En las últimas horas, la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a otras cinco personas, elevando a 37 el número total de arrestados por su presunta relación con los incendios forestales en España desde el 1 de junio. Además, hay 113 personas investigadas, veinte más que en el balance anterior.

Según el Ministerio del Interior, la Policía Nacional ha detenido a diez individuos e imputado a otros 21, mientras que la Guardia Civil ha arrestado a 27 y mantiene bajo investigación a 92. Estas cifras se conocieron tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD), presidida por el ministro Fernando Grande-Marlaska.

El CECOD analizó la evolución de los 21 incendios aún activos en varias comunidades autónomas. Destacó la mejora en Orense, León y Zamora gracias al aumento de la humedad y la reducción del viento, aunque en Cáceres las condiciones meteorológicas continúan siendo desfavorables para las labores de extinción.

Últimos detenidos

Entre los últimos detenidos se encuentra un hombre de 47 años acusado de provocar el fuego en Vilardevós (Ourense), que quemó 578 hectáreas y afectó a siete localidades. Con antecedentes por incendios, ingresó en prisión provisional sin fianza. También se arrestó a un menor de 17 años en Santiago de Compostela, acusado de siete incendios en diez días; la Fiscalía de Menores ordenó su internamiento en un centro.

Galicia figura entre las regiones más golpeadas por los incendios y acumula un alto número de detenidos, incluido un pirómano responsable del fuego de Oímbra, que también fue enviado a prisión provisional. La Guardia Civil informó además de la detención de un hombre de 48 años en Madrid por provocar un incendio en Colmenar Viejo el pasado 21 de julio.

En Zamora, otro incendio con índice de gravedad 2 arrasó más de 4.000 hectáreas en Puercas de Aliste; la Guardia Civil atribuyó su origen a un depósito irregular de residuos y vidrios que actuaron como efecto lupa. En Ávila, fue detenido un trabajador de la extinción acusado de provocar el fuego en Cuevas del Valle, que afectó más de 2.000 hectáreas, posiblemente por motivos laborales.

Sanciones severas

El Código Penal contempla penas severas para los responsables de incendios. Si se pone en riesgo la vida o la integridad física, las condenas oscilan entre 10 y 20 años de prisión. En casos sin peligro directo para personas, las penas varían entre 1 y 5 años, aunque pueden elevarse a 6 años de cárcel cuando el fuego alcanza especial gravedad por su impacto ambiental o por afectar a grandes extensiones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Proponen juzgar a José Luis Moreno por liderar una red de fraude y blanqueo en el ‘caso Titella’

Simulaban crisis financieras o pérdidas empresariales para justificar impagos y ocultar el destino real de los fondos…
El Supremo mantiene en libertad a Ábalos aunque la Fiscalía reconoce que hay riesgo de fuga y los indicios criminales se han agravado

El Supremo mantiene en libertad a Ábalos aunque la Fiscalía reconoce que hay riesgo de fuga y los indicios criminales se han agravado

El juez sostiene que no hay razones para modificar las medidas cautelares que impuso al exdirigente socialista en febrero pasado:…
La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que entregó en la sede del PSOE 90.000 euros en efectivo

La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que entregó en la sede del PSOE 90.000 euros en efectivo

El PP asegura que la llegada "de ese dinero en B" a la sede socialista "pudo ser el comienzo de…
El PP maneja el lunes 27 o el jueves 30 de octubre para la comparecencia de Sánchez en el Senado

El PP maneja el lunes 27 o el jueves 30 de octubre para la comparecencia de Sánchez en el Senado

Los 'populares' mantienen la incógnita sobre quién será el senador que interrogará al presidente del Gobierno en esa comparecencia…