Viajar estando de baja médica es posible, pero exige cumplir ciertas condiciones para evitar sanciones

27 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
viajar de baja | Fuente: Uniòn Sindical Obrera
viajar de baja | Fuente: Uniòn Sindical Obrera

Alberto Pérez, letrado laboralista de Campmany Abogados, lo aclara

La Incapacidad Temporal (IT) se refiere a la situación en la que los trabajadores no pueden desempeñar sus funciones debido a una enfermedad, accidente o dolencia profesional. asegura Confilegal.

En esta época del año, surgen muchas dudas sobre si es posible viajar mientras se está de baja médica. Alberto Pérez, letrado laboralista de Campmany Abogados, aclara que sí es posible, pero es necesario cumplir con ciertos requisitos para evitar problemas.

Según Pérez, el viaje durante una baja médica no está prohibido automáticamente. Sin embargo, es esencial contar con la autorización del médico de cabecera antes de realizar cualquier desplazamiento. Este paso es crucial para asegurar que la baja no se vea comprometida y para garantizar que la prestación por incapacidad temporal continúe sin inconvenientes.

Si se está fuera de España…

El abogado también advierte que las compañías de seguros encargadas de cubrir la baja médica pueden tener restricciones sobre viajes. Si se produce un problema mientras se está fuera del territorio español, es posible que la póliza de seguro no cubra la contingencia. Por lo tanto, es importante revisar las condiciones de la póliza antes de viajar.

Otro aspecto importante es mantenerse disponible para cualquier revisión médica que pueda ser requerida por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o por la Mutua. Especialmente cuando se acerca el plazo de 18 meses de baja, es más probable que se convoque a una evaluación médica. No presentarse a una cita médica puede resultar en un alta médica automática.

Además, si se está cobrando prestación por desempleo y se planea viajar, es necesario notificar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El Tribunal Supremo, en la sentencia 621/2024, recordó que los beneficiarios del paro deben informar al SEPE si planean estar fuera del país por más de 15 días. La falta de notificación puede llevar a la suspensión de la prestación, ya que se considera una infracción grave según la Ley General de la Seguridad Social y la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).

No olvides...

Los nacimientos en España caen un 38% desde 2008

En total, 15 CC AA y las dos ciudades autónomas figuran entre las 50 regiones europeas con las mayores caídas…
Villarejo

El comisario Villarejo acusa al BBVA y al CNI de urdir la destrucción del presidente de Ausbanc en una reunión secreta con jefes policiales

La víctima, Luis Pineda, estuvo cuatro años preso por esas artimañas hasta que el Tribunal Supremo le absolvió de todos…

Alvise admite que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que los usara para financiar su partido

Dice que gastó la mitad en cosas personales, incluidos viajes personales y profesionales…
Montero, tras auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: "Estamos muy tranquilos y todo está en orden"

Montero, tras el auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: «Estamos muy tranquilos y todo está en orden»

Sostiene que el PSOE es el partido que tiene una "mayor transparencia y claridad en sus cuentas públicas"…