Veraluz

11 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Veraluz
Alfonso XIII con niños hurdanos. Fuente: Archivo de la Fundación Ortega-Marañón

Veraluz pudo llamarse Villanueva del Cetro gracias a la visita que hizo al pueblo en 1927 el rey Alfonso XIII

Más de una vez me habré de referir a Veraluz por ser pueblo que conozco bien y en el que sucedieron, y siguen pasando, muchas cosas de mi devoción. Otras me las han contado como verdaderas, aunque bien sé yo que en la constancia de los pueblos casi todo es mentira porque guardan detrás de las puertas entornadas de las casas, un relato impreciso de cosas que le hicieron a fulano, de traiciones a mengano… que se mantienen en el tiempo como caudales a la hora de responder agravios.

Veraluz pudo llamarse Villanueva del Cetro gracias a la visita que hizo al pueblo en 1927 el rey Alfonso XIII. Como es costumbre ante el real personaje, el alcalde de Veraluz le cedió al monarca la vara de mando que el rey prometió devolverle cuando en los reales sitios la adornasen con empuñadura de plata y cincelados blasones. Pero como al rey se le olvidara la promesa, continuó llamándose Veraluz, nombre salido de los labios de Isabel la Católica, que pernoctó en él camino de Granada y, viendo que allí la tarde no se iba, dijo que al pueblo le asistía “una luz verdadera”.

Es un pueblo interesante. En Veraluz pasa de todo. Ya lo veréis.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Extrañas coincidencias

Las contadas veces que me desplazo hasta las grandes superficies donde se encuentra de todo: camisas y botellas, perfumes para…

Preferencias

Los poemas suelen ser realidades que se sueñan balanceándose en el filo de lo posible. Entre tanta constelación de mediocridades…

Antes que a los hombres

Si los gobernantes en general creyesen en las bondades de Dios, reflejadas en el ejercicio de su doctrina, y no…

Almacenamiento

Por la experiencia de los griegos y de la propia sabemos que nada es bueno cuando es demasiado…