Varios sindicatos salen este sábado a la calle para exigir la recuperación del poder adquisitivo

22 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
sindicatos
Un grupo de personas pertenecientes a sindicatos de trabajos sostienen banderines y una pancarta durante una concentración ante el Ministerio de Trabajo a principios de octubre. | Fuente: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Entre otras reivindicaciones exigen que una nueva legislación laboral «que sí elimine las partes más lesivas» de las anteriores reformas laborales, unos PGE que prioricen el gasto social y revaloricen el SMI

Varias organizaciones sindicales se manifestarán este sábado en Madrid para exigir al Gobierno medidas «urgentes» que frenen la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores ante la escalada de la inflación.

La Unión Sindical Obrera (USO), el sindicato de enfermería Satse, el sindicato de enseñanza ANPE, la Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP), la confederación sindical independiente Fetico, la federación de asociaciones sindicales Fasga, la federación sindical independiente del sector financiero FINE, la Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza (FSIE) y el Sindicato Libre del Transporte (SLT) se han citado este sábado a las 12.00 horas en la Puerta del Sol y terminarán su protesta en la plaza del Museo Reina Sofía.

Estos sindicatos «independientes» comenzaron sus protestas el pasado 6 de octubre, con concentraciones en toda España bajo el lema ‘Recuperar poder adquisitivo, YA’.

Según ha informado Europa Press, las reivindicaciones de esta plataforma de sindicatos pasan por desbloquear la negociación colectiva con la recuperación de la cláusula de revisión salarial ligada al IPC y una subida equivalente para el personal público y por garantizar el acceso a los suministros básicos, aplicando un IVA superreducido en los productos de primera necesidad.

También exigen una nueva legislación laboral «que sí elimine las partes más lesivas» de las anteriores reformas laborales, unos Presupuestos Generales del Estado que prioricen el gasto social y revaloricen el salario mínimo interprofesional (SMI), el Iprem y las pensiones; y una ley más participativa y plural para articular el diálogo social.

Los sindicatos convocantes denuncian que los trabajadores han perdido 13 puntos de salario en menos de dos años y advierten de que la firma de contrataciones indefinidas de los últimos meses no se han traducido en una «verdadera» creación de empleo estable, ya que han aumentado los contratos a tiempo parcial y los fijos-discontinuos. Además, alertan de que se han multiplicado los despidos por diferentes causas.

A juicio de estos nueve sindicatos, «los actores del diálogo social», entre ellos CCOO y UGT, «son corresponsables de la precariedad del empleo, de liderar el paro en Europa y de la devaluación salarial, tanto en el sector público como en el privado, con un trabajo rutinario y alejado de la realidad».

Los profesionales de la imagen personal también se manifiestan

Por otro lado, la Alianza Empresarial por la Bajada del IVA a la Imagen Personal, asociaciones, federaciones y otras plataformas que la componen se manifestarán el lunes, 24 de octubre, en Madrid, donde han citado a profesionales de todo el país.

Estas asociaciones reclaman la restitución del IVA reducido al 10% en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, ya que consideran que «sería un balón de oxígeno» para las pymes y autónomos del sector, que en los últimos meses han visto incrementados sus costes en un 27,2%, al tiempo que su facturación ha caído un 20,2% en comparación con las cifras de 2019, según han informado este viernes en un comunicado.

Esta manifestación arrancará a las 11:30 en la Plaza de Cibeles y finalizará a las 13:30 en la puerta del Ministerio de Hacienda.

Los convocantes recuerdan que en la tramitación de los PGE de 2022 contaron con el respaldo de 23 de los 24 partidos políticos con representación en el Congreso y en el Senado, y confían en que este año distintos partidos políticos vuelvan a incluir enmiendas con esta medida.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Intervienen casi mil kilos de cocaína tras caer en Marbella

Cae la banda del ‘abrazo cariñoso’: robaban joyas por toda España y enviaban el botín a Rumanía

La organización operaba de forma itinerante desde Madrid. El Parque del Retiro era uno de sus puntos clave para ejecutar…

Ione Belarra es reelegida líder de Podemos con el 90% de votos

Se caen del Consejo Ciudadano rostros conocidos del partido como el exportavoz Pablo Echenique y el exdiputado Rafa Mayoral…

Sánchez defiende su acercamiento a China ante las críticas de EE UU: “Nuestra política exterior no va contra nadie

El presidente español insiste en la importancia de mantener una “agenda positiva” con el gigante asiático…

Récord de vuelos en Semana Santa: Aena despega con más de 69.000 operaciones y un ‘boom’ del 11,5% respecto al año pasado

Los tres aeropuertos que más tráfico concentrarán durante estos días son el de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca…