Una peligrosa plaga de mosquitos amenaza a España

9 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Mosquito tigre | Fuente: EP

Este insecto es el animal más letal del planeta y causa unas 725.000 muertes al año

El director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) ha lanzado una seria advertencia: este año, la proliferación de mosquitos será especialmente intensa. El motivo principal, señala, son las abundantes lluvias registradas durante esta primavera, que han creado las condiciones ideales para la reproducción de estos insectos.

En el marco de la Semana de Acción contra los Mosquitos, que se celebra del 5 al 9 de mayo, el experto recuerda que el mosquito es «el animal más letal del planeta», y destaca su impacto global: «causa unas 725.000 muertes anuales, principalmente por su papel como vector de enfermedades como el dengue, el zika, el chikungunya o el virus del Nilo Occidental».

«El riesgo es real y cada vez más cercano también en nuestro país», advierte Galván, quien ha recordado que en 2024 el virus del Nilo Occidental provocó una decena de muertes en Andalucía. Añade que este año, «con el exceso de humedad provocado por las innumerables lluvias que están marcando esta primavera, se prevé un repunte de casos si no se toman medidas preventivas contundentes».

Mosquito tigre

El mosquito tigre (Aedes albopictus), especie invasora altamente resistente, sigue expandiéndose por España de forma preocupante. Su presencia se ve favorecida por las altas temperaturas y el agua estancada en recipientes comunes, como cubos, macetas o juguetes de jardín, lo que aumenta el riesgo de propagación de enfermedades tropicales.

Desde ANECPLA se insiste en que la ciudadanía debe involucrarse en el control de esta amenaza. La participación ciudadana es fundamental, y prueba de ello es que el 21% de los avistamientos de mosquito tigre en la última década han sido notificados gracias a iniciativas como la app Mosquito Alert.

Cómo cuidarse

Para mitigar la presencia de estos insectos, la asociación recomienda cinco acciones clave: vaciar con frecuencia los platos de las macetas, cubrir o renovar el agua de piscinas infantiles, mantener limpios los desagües, cambiar con frecuencia el agua de los bebederos de animales, y eliminar o tapar cualquier recipiente que acumule agua.

El riesgo de fiebre del virus del Nilo Occidental sigue latente, especialmente en el sur del país. ANECPLA recuerda que esta enfermedad, transmitida por mosquitos del género Culex, afecta tanto a humanos como a caballos, aunque no se transmite entre ellos. Por ello, subrayan la importancia de prevenir las picaduras con medidas como colocar mosquiteras, evitar zonas húmedas al amanecer y al anochecer, y utilizar manga larga y repelentes en caso necesario.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno homenajea a Lorca, Buñuel, Moliner, Mallo y otras 14 víctimas del franquismo: «Hoy les devolvemos su nombre»

Sánchez afirma que el acto busca reparar “décadas de silencio y olvido” hacia quienes defendieron la libertad, la cultura y…

El ministro de Exteriores: “Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios, pero no podemos negarlo ni olvidarlo»

Estas palabras llegan pocos días después de que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum recordara que su Gobierno sigue esperando una…

El Supremo pide a la Audiencia Nacional que investigue los pagos en metálico del PSOE

El juez Puente dice que todavía hay “asuntos no despejados” sobre los fondos utilizados y que no existe una explicación…
Muere un legionario y otro está grave al explotar un artefacto en la base militar de Viator

Muere un legionario y otro está grave al explotar un artefacto en la base militar de Viator

La explosión se habría producido en una nave de la base y habría provocado daños en la infraestructura, quedando totalmente…