Una nueva erupción de magma obliga a evacuar la localidad islandesa de Grindavik por segunda vez desde noviembre

14 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Grindavik
Erupción del volcán Grindavík (Islandia). | EP

Uno de los eventos volcánicos más perturbadores en la historia reciente del país nórdico ocurrió en 2010

Grindavik, una pequeña localidad islandesa, ha tenido que ser evacuada, por segunda vez en otros tantos meses tras una erupción de una grieta de magma que recuerda a la ocurrida en noviembre, cuando los 4.000 habitantes de la ciudad tuvieron que abandonar urgentemente sus hogares.

La nueva erupción es más pequeña que la de entonces. La más reciente tiene de todas formas una longitud de casi un kilómetro. Pero el magma expulsado parece haber superado las barreras de contención que estaban siendo instaladas y ahora se encuentra a solo 450 metros de los primeros domicilios del norte de la localidad.

La Defensa Civil de Islandia está supervisando de cerca la situación y recuerda que la mayor parte del pueblo sigue vacío porque muchos de sus ocupantes todavía no han regresado tras la primera evacuación de noviembre.

Ahora mismo los servicios de rescate están trabajando para impedir que el magma destruya las máquinas y los vehículos en la zona industrial de la localidad, una importante zona pesquera del suroeste de Islandia.

La zona había permanecido inactiva durante casi 800 años hasta principios de 2020, cuando comenzó una intensa actividad sísmica en la península, y el magma comenzó a emerger en 2021. La erupción actual es la quinta desde entonces.

Aunque Islandia está acostumbrada a las erupciones, los residentes no han experimentado un evento que amenace áreas habitadas a tal escala desde 1973, cuando parte de una ciudad de unas 5.000 personas quedó sepultada bajo la lava en las Islas Westman.

Uno de los eventos volcánicos más perturbadores en la historia reciente del país nórdico ocurrió en 2010, cuando el volcán Eyjafjallajokull entró en erupción con una explosión que liberó una columna de ceniza tan enorme que paralizó el tráfico aéreo en toda Europa durante semanas, lo que provocó la cancelación de 100.000 vuelos y afectó a más de 10 millones de personas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…