Una noche en el Monte Pelado

10 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Modest Músorgski I Fuente: Dallas Symphony Orchestra

Se refiere a la noche de San Juan y es un poema sinfónico de un compositor ruso Modest Músorgski

Se trata de un aquelarre que presencia un campesino en la noche de San Juan, es una obra tortuosa y excitante, casi como La noche de Walpurgis.

La noche del nueve al diez de Junio esa obra ha sido muy descriptiva para muchos que la vivimos recordando, esa gran creación escrita por un compositor de la escuela rusa, el gran Modest Músorgski.
Fascinado por lo sobrenatural, el mundo de las brujas y todo lo esotérico, creó su gran obra conocida por muchos. Ordenó para su puesta en escena el siguiente apartado.

Rumores de voces sobrenaturales.
Espíritus de las tinieblas.
Glorificación y misa negra.
Aquelarre de brujas.
El pobre campesino perplejo y aterrado.
Luego el amanecer.
Luz que alumbra un nuevo día.

Pues esa noche cuando se conocían los resultados de las Elecciones Europeas muchos revivieron la gran obra, los que la conocen y los que no, a toro pasado es muy fácil, ahora sentirse visionario y optimista.

Hoy, al día siguiente esperamos otra obra epistolar del gran escritor, ese que manda a fuerza de decreto.
Es de esperar, solo para que quede constancia de hasta donde llega, un ego herido que seguro hoy no se verá tan brillante su imagen en ese espejo que metió en la Moncloa muy tapado a la vista de los suyos y de los otros.

Como el retrato de Dorian Grey escondido en la buhardilla. Él, lo puso en el dormitorio principal, ya se sabe que el amor hace milagros. Y más si produce riquezas varias. No salió, para dar a conocer a los suyos con su grandísimo triunfalismo lo bien que habían quedado. ¿ A quien arengaran sus súbditos ahora?

Por dinero…Al que sea, no han medido, la falta de empatía, ni conciencia, solo un deseo infinito de poder y ganancias, solo para los que se sientan en torno a esa mesa infinita, casi tan grande como la de ese otro mandatario que le encanta meterse en agua helada, para demostrar como está su estado físico.

¿No los estudian mentalmente, al de aquí al de allí, al del otro lado y a esos asesores que les chupan las botas?

Estos, no tienen un compositor fantástico como Rimski Kórsacov, que orqueste estos aciagos tiempos.
¡No ha hecho falta, ya está escrita!
Que la escuchen y la vean, hasta que se les meta en ese cerebro tan brillante para su propio beneficio.

Lo cierto es que muchos esa noche que Europa se jugaba mucho y España su credibilidad ante el resto de los países, recordaron esa obra genial y visualizaron esas imágenes que acompañaron la representación del mal, en varias películas para acompañar las escenas mas terroríficas e intrigantes.

Hoy amaneció de nuevo con una visión mas esperanzada que la que días, meses, años atrás hemos vivido, sentido y padecido.

En muchos sitios el cielo nos regala lluvia, como un “Don” lleno de bienestar y sosiego.
Deseamos que perdure por el bien de todos y la grandeza de nuestro país llamado ESPAÑA.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

República Dominicana

Una mesa electoral a más de 6.000 kilómetros de la República Dominicana

Una periodista se desplazó a San Sebastián, donde hay una colonia de medio millar de dominicanos, para supervisar el desarrollo

El Gobierno de la tribu

JOSÉ ELADIO CAMACHO

Don Antonio Machado. Amores y destinos. Capítulo 11

Exilio y muerte

In memoriam de José Antonio y Susana, nobleza y sonrisa

Tengo la gran suerte de vivir, desde que me jubilé, en una preciosa aldea de Cantabria