Una investigación sostiene que la fibrosis pulmonar y la covid-19 grave comparten mecanismos biológicos

18 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Covid
Los casos de Covid-19 continúan estabilizándose y solo suben un 10% esta semana.

La relación genética más importante se identifica especialmente en los hospitalizados varones menores de 60 años

La fibrosis pulmonar idiopática y la covid-19 grave comparten mecanismos biológicos, según un equipo de investigación del consorcio internacional SCOURGE, liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER).

La investigación profundiza en la arquitectura genética de la covid-19 grave, analizando cómo los riesgos genéticos asociados a la fibrosis pulmonar idiopática pueden influir en la gravedad de la enfermedad.

Esta investigación colaborativa de CIBER ha sido publicada recientemente en la revista científica European Respiratory Journal Open Research y ha contado con la participación de instituciones de España, Reino Unido y América Latina. Además, ha sido financiada por el Instituto de Salud Carlos III y la Wellcome Trust. El proyecto reúne a expertos de 34 centros nacionales y 13 centros de América Latina.

La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad pulmonar crónica, progresiva y poco frecuente, caracterizada por una cicatrización anómala del tejido pulmonar, con una supervivencia media de tan solo tres años tras el diagnóstico. Para llevar a cabo la investigación, se ha contado con los datos del ADN de casi 7.600 pacientes diagnosticados con covid-19 grave y 11.000 controles recopilados antes de poner en marcha los programas de vacunación contra la covid-19.

Varios estudios recientes han demostrado que los pacientes hospitalizados por covid-19 pueden desarrollar anomalías pulmonares residuales, incluido el desarrollo de una fibrosis pulmonar. Este nuevo trabajo se basa en el análisis de conjuntos de genes del ADN de los pacientes (herencia poligénica) para demostrar la existencia de mecanismos biológicos compartidos entre la fibrosis pulmonar idiopática y la gravedad de la covid-19 y determinar si estas relaciones dependen de la edad y/o el género de los pacientes.

La relación genética más importante se identificó en las personas hospitalizadas, especialmente entre los varones menores de 60 años. Este resultado apoya la idea de que, entre los pacientes más jóvenes, la gravedad de la covid-19 se debería a la presencia de factores de riesgo genéticos, mientras que, en edad avanzada, la covid-19 grave podría estar más influida por factores no genéticos, como afecciones coexistentes y defectos inmunológicos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…