Una biografía de Martín Alonso Pinzón reclama su papel protagonista en el descubrimiento de América

30 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Martín Alonso Pinzón. | Fuente: Wikipedia.

El subdelegado de Defensa en Huelva revela curiosidades «fascinantes» sobre la participación del navegante español en el viaje de Colón

La Casa Museo de Martín Alonso Pinzón de Palos de la Frontera (Huelva) ha acogido la presentación del libro Martín Alonso Pinzón, un olvido injusto. Un ensayo histórico, obra del coronel de Infantería de Marina en la reserva, Juan Ángel López Díaz, que pretende «rescatar del olvido» la figura de este marino palermo, y que se reivindica como «el verdadero artífice del descubrimiento de América».

Según ha indicado el Ayuntamiento palermo en una nota de prensa, el acto, organizado por la Subdelegación de Defensa en Huelva, con la colaboración del Consistorio de Palos de la Frontera y la Real Sociedad Colombina Onubense, ha contado con una conferencia del autor en la que los presentes pudieron conocer el papel que desempeñaron Pinzón y sus hermanos en la historia del descubrimiento de América.

Durante la presentación, el alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, expresó que es «un honor acoger la presentación de esta obra en el lugar donde todo comenzó», al tiempo que señaló que «el legado de los Hermanos Pinzón es parte fundamental de nuestra historia local y nacional».

Por su parte, el subdelegado de Defensa en Huelva, el coronel Barrera de Segura, incidió en que el libro de Juan Ángel López Díaz es «una contribución invaluable al conocimiento de nuestra historia marítima y militar». «Su dedicación a la investigación se refleja en cada página, y su pasión por el tema es evidente en su obra», ha agregado.

La importancia de Alonso Pinzón en el viaje de Colón

El libro Martín Alonso Pinzón, un olvido injusto ofrece una mirada detallada a la vida y hazañas del navegante, desenterrando aspectos poco conocidos de su legado, contados de una manera «épica y fascinante». Así, López Díaz revela curiosidades «fascinantes» sobre la participación de Pinzón en el viaje de Colón hacia el ‘nuevo mundo’, así como su impacto en los acontecimientos posteriores.

«Pinzón no solo sufragó una parte importante del viaje, sino que también proporcionó las mejores naves y convenció a los pilotos y a la marinería más experta de la época para embarcar en una aventura incierta. Gracias a su gran experiencia náutica, Martín navegó siempre en vanguardia, reparó averías, conjuró motines, y desde su carabela Pinta, Juan Rodríguez Bermejo, gritó la palabra que cambiaría el curso de la Historia: ‘¡Tierra!'», ha explicado el autor.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desastre en Argentina: se queman 15.000 hectáreas y los incendios forestales avanzan sin control

Hay víctimas fatales, evacuaciones y daños en un centenar de casas. Los gobernadores de las provincias afectadas denunciaron que el…

Alejandro Sanz y Amaral, entre los artistas que actuarán en los Goya

La ganadora del Premio Goya 2024 a Mejor Canción Original por su tema Yo solo quiero amor, Rigoberta Bandini, alter…

La banda AC/DC actuará en Madrid el 12 de julio

La agrupación confirma su regreso con un vídeo en sus redes sociales…
El rapero Lama y Beyoncé triunfan en los Grammy

El rapero Lamar se impone en los Grammy y Beyoncé gana con el mejor álbum del año

En la esfera latinoamericana Shakira se ha impuesto a otros músicos como Anitta y Luis Fonsi en la categoría de…