El Banco de Santander apoya con más 4.300 millones al sector agroalimentario español

4 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El banco Santander
Santander lanza la campaña vitivinícola para impulsar los negocios de bodegas.| EP

El aporte de la entidad bancaria a la infraestructura estatal aumentó un 3% el pasado año

El Banco de Santander, con un total de 4.325 millones en 2023, ha financiado al sector agroalimentario español, lo que supone un 3% más que el año anterior, según informa en un comunicado recogido por Europa Press.

Junto con las líneas de financiación a corto plazo como los anticipos PAC, créditos campaña o compra de insumos, han sido algunos de los productos más demandados por los más de 425.000 clientes con los que la entidad bancaria cuenta en este sector en España. No se que atrás la contratación de préstamos focalizados en la inversión en digitalización e innovación para hacer las explotaciones más eficientes y competitivas y los préstamos para la transformación de fincas a cultivos más rentables.

Un préstamo sequía, las cooperativas y otras adversidades climáticas, que tienen como fin apoyar al campo español para que pueda hacer frente a los gastos del día a día, recursos puestos a la disposición de los clientes agricultores y ganaderos.

De esta forma, el préstamo sequía, que cuenta con condiciones preferenciales, tiene un plazo máximo de seis años, hasta 12 meses de carencia, y cuotas, trimestrales, semestrales o anuales.

Además, a lo largo de 2023, la entidad bancaria ha continuado reforzando su apuesta por el sector agroalimentario con la remodelación de sus oficinas y ha alcanzado las 125 sucursales especializadas en el Negocio Agro en España.

En un año en el que entró en vigor el nuevo Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, Santander también lanzó la campaña de la PAC 2023, centrada en apoyar la digitalización de agricultores y ganaderos y en asesorarles con el fin de que puedan llevar a cabo una agricultura más sostenible y cumplir así la normativa europea.

En este sentido, el cuaderno de campo digital se consolida como principal eje de la labor diaria de agricultores y ganaderos, que Banco de Santander ha tratado de facilitarles por tercer año consecutivo. La tramitación de la PAC ha sido totalmente gratuita y los clientes que anticiparon la PAC por importe igual o superior a 2.500 euros recibieron dicha suscripción al cuaderno de campo digital.

Además, en 2023, el Santander lanzó Avanis y se convirtió en la primera entidad financiera española que pone en marcha una plataforma digital integral destinada a agricultores, ganaderos y al resto de empresas y participantes del sector, para impulsar su competitividad y rentabilidad con modelos de negocio más eficientes y sostenibles, un ecosistema digital abierto que ayuda a crear conexiones y facilita la interacción entre todos los intervinientes de la cadena de valor agroalimentaria.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Toledo pone freno al turismo masivo: límite de 30 personas por grupo y adiós a los megáfonos

El objetivo es preservar el patrimonio, mejorar la convivencia y reducir las aglomeraciones…

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…