Cada vez nacen menos niños en España en la última década y las madres son cada vez mayores

19 de febrero de 2025
1 minuto de lectura
Fundación Madrina urge a garantizar una alimentación adecuada a los bebés en situación de vulnerabilidad. - FUNDACIÓN MADRINA

Aunque el pasado año se registró un mínimo aumento los 296.100 nacimientos de 2024 representan la segunda cifra más baja desde 2018

La estimación mensual de nacimientos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que los nacimientos han caído un 24,7% en España entre 2024 y 2014, aunque en el último año han experimentando un ligero ascenso rompiendo la tendencia de la última década, según la estimación mensual de nacimientos y defunciones del INE correspondiente al mes de diciembre.

Este dato lo conocemos tras saber recientemente que la población española supera por primera vez en su historia los 49 millones de personas debido a la inmigración, que es la única en la que se mantienen registros de nacimientos al alza.

Durante 2024 se estima provisionalmente que hubo un total de 322.034 nacimientos en España, lo que supuso un aumento del 0,4% respecto el año anterior (1.378 más).

Asimismo, en los últimos años la caída del número de nacimientos se ha visto acompañada de un retraso en la edad de maternidad. Un indicador que refleja este retraso, según el INE, es el número de nacimientos de madres de 40 o más años, que ha crecido un 8,5% en los 10 últimos años.

En términos relativos, mientras que en 2014 el 7,2% de los nacimientos fueron de madres de 40 años o más, en 2024 ese porcentaje se elevó hasta el 10,4%. En 2014, el número de madres de menos de 25 años fue de 427.595, frente a las 322.034 en ejercicio pasado.

Más defunciones

Respecto a las defunciones, durante 2024 se estima que fallecieron en España 439.146 personas, un 0,7% más que en el año anterior. Estos datos hacen que el saldo vegetativo -diferencia entre nacimientos y defunciones ocurridos en España- fue negativo en 114.937 personas según los datos provisionales del año 2024.

Por edad y sexo, el mayor descenso en las defunciones en términos relativos se observó en las personas entre cinco y 29 años en hombres (-6,1% respecto a 2023), y en las personas de 85 a 89 años en mujeres (-6,0%).

Los mayores aumentos respecto a 2023 en defunciones se dieron en Cantabria (6,1%) y Castilla y León y Extremadura (5,0% en ambas), seguidas de Baleares (4,2%), Castilla-La Mancha (3,1%), Navarra ((2,9%), Comunidad de Madrid (2,7%), País Vasco (1,2%) Aragón (0,5%), Asturias (1%) y La Rioja (0,4%).

El mayor descenso de las defunciones se registró en la ciudad autónoma de Melilla (-14,0%) y Ceuta (-3,4%), seguidas de Murcia (-2,8%), Andalucía (-1,6), Comunidad Valenciana (-0,7%), Galicia, Cataluña y Canarias (las tres con el -0,2%).

Crecimiento vegetativo

El crecimiento vegetativo (nacimientos menos defunciones) fue negativo en 2024 en todas las comunidades, excepto en Comunidad de Madrid (que tuvo un saldo positivo de 2.707 personas), Región de Murcia (852), Illes Balears (237) y las ciudades autónomas de Melilla (370) y Ceuta (142). Por el contrario, los saldos vegetativos más negativos se registraron en Galicia (-19.333), Castilla y León (-16.385) y Cataluña (-13.668).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Bajan al 58% los embalses españoles, dos décimas menos que la semana pasada

Por debajo del 50% se encuentran el Guadiana, que está al 48%; Guadalete-Barbate al 30%; el Guadalquivir al 40,3%…

La Fiscalía revisa más de un centenar de casos de fallecidos en residencias durante la pandemia

La denuncia, que fue remitida a cada fiscalía territorial, estaba presentada en nombre de 109 familiares de 115 personas…

Horacio Fernández, las cuatro miradas del ‘rey del Tajín’ mexicano

El exitoso empresario azteca desnuda los comienzos y evolución de uno de los grandes gigantes culinarios del planeta…
La magia de Mbappé aniquila al Manchester de Guardiola

Mbappé hace magia en el Bernabéu para aniquilar al Manchester de Guardiola

El Real Madrid pasa por encima (3-1) del equipo de Guardiola con un 'hat-trick' del francés y avanza a octavos…