Un total de 200 familias vulnerables participan en un proyecto piloto de ‘Save the Children’

12 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Una familia paseando de la mano. |Fuente: Pixabay

Se trata de un proyecto experimental de la ONG ‘Save the Children’ para favorecer su inclusión social y laboral mediante varios itinerarios

Un total de 200 familias vulnerables de Fuenlabrada (Madrid) participan desde este martes en un proyecto experimental de la ONG ‘Save the Children’ para favorecer su inclusión social y laboral mediante varios itinerarios.

El objetivo de este proyecto, el cual ha arrancado de manera simultánea también en Cádiz, Melilla y Sevilla, tiene como objetivo «demostrar que las intervenciones integrales, en las que se trabaja con todos los miembros de la unidad familiar y se tiene en cuenta el territorio en el que viven, consiguen mejores resultados que aquellas que lo hacen o bien solo con adultos, o bien solo con los menores», según sus promotores.

De esta manera, el elemento diferencial e innovador de este proyecto piloto -que supondrá una inversión de 1,5 millones en la localidad-radica en este modelo de trabajo global sobre el conjunto de la unidad familiar, que implica a distintos servicios y líneas de intervención. El proyecto arranca con más de 650 familias y podría alcanzar las 2.500 personas.

En cuanto al procedimiento, las familias participantes se repartirán aleatoriamente en cuatro grupos de trabajo para evaluar el funcionamiento de las medidas. Así, en el primero sólo se acompaña a las familias, en el segundo este apoyo a las familias se complementa con actividades educativas para los hijos, en el tercero se combina acción social e inserción laboral pero no se presta apoyo educativo y en el cuarto se combinan los tres elementos.

Una iniciativa financiada por la Unión Europea

Este proyecto se crea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea ‘Next Generation EU’ y, para desarrollarlo, se ha firmado un convenio entre la Administración General del Estado.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala (PSOE), ha destacado que, con este proyecto, Fuenlabrada se convertirá en «un laboratorio de experiencias que ayudarán al resto de la Unión Europea».

«Es un día muy interesante para la ciudad porque avanzamos para que nadie se nos quede atrás», ha remarcado, al tiempo que ha manifestado que esta iniciativa supone un reconocimiento a la labor de los Servicios Sociales de la localidad.

La muestra experimental de familias será canalizada a través de Save the Children por los servicios sociales de las cuatro ciudades implicadas en el proyecto piloto. Además, esta muestra se completará con beneficiarios del ingreso mínimo vital (IMV) y del complemento de ayuda para la infancia (CAPI).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cae una banda de compraventa fraudulenta de vehículos

Desarticulada una red de compraventa fraudulenta de vehículos en concesionarios de toda España

En la operación que ha tenido lugar en la localidad sevillana de Los Palacios por el momento han sido detenidas…
Vendían tigres, pumas, panteras o leopardos por intenet

Detenidos por vender tigres blancos, leopardos, hienas, panteras o pumas por internet

En la operación de la Guardia Civil realizada en un Mallorca han localizado a varios felinos y han sido detenidas…
Feijóo: Sánchez debe irse por la podredumbre que le rodea

Feijóo dice que Sánchez debe irse porque su Gobierno «está rodeado de podredumbre»

El líder del PP destaca los "indicios racionales de conductas delictivas" en su entorno y exige que de la voz…
El Gobierno ofreció la UME tres horas antes de que se pidiese

La delegada del Gobierno en Valencia afirma al juez que ofreció el Ejército por la dana tres horas antes de que se lo pidiesen

Pilar Bernabé declara como testigo en la causa que se sigue para esclarecer los hechos de la tragedia…