Un ministro turco se entrevista con el líder de Hamás para buscar una salida a los rehenes

17 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Ismail Haniye
Ismail Haniye

La reunión se ha centrado en el respeto humanitario y en trazar soluciones para desbloquear el conflicto

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha mantenido una conversación telefónica con el líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, con quien ha abordado la situación de los rehenes en la Franja de Gaza.

Fidan ha tratado con Haniye los últimos acontecimientos en el marco del conflicto abierto entre las Fuerzas Armadas israelíes y las milicias de Hamás, ha explicado una fuente del Ministerio de Asuntos exteriores turco citada por la televisión Al Arabiya.

Asimismo, han abordado la posibilidad de liberación de los prisioneros que retiene Hamás en la Franja de Gaza.

Las conversaciones entre el Ministro de Exteriores turco y el líder de Hamás reflejan los esfuerzos de Turquía por desempeñar un papel constructivo en la resolución de crisis humanitarias y la promoción de la estabilidad en la región. La situación de los rehenes es motivo de gran preocupación y requiere una respuesta inmediata y coordinada.

El Gobierno de Turquía ha expresado su compromiso de trabajar en colaboración con todas las partes involucradas para encontrar una solución pacífica y segura para la liberación de los rehenes. Las conversaciones entre el Ministro de Exteriores y el líder de Hamás son un paso importante en esta dirección, y se espera que continúen en los próximos días.

Turquía ha subrayado la importancia de respetar el derecho internacional y los principios humanitarios en todas las acciones relacionadas con la situación de los rehenes. La comunidad internacional está siguiendo de cerca estas conversaciones, con la esperanza de que conduzcan a un resultado positivo que garantice la liberación de los rehenes y contribuya a la estabilidad en la región.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…