Un método recién desarrollado desvela la actividad secreta de la vida subterránea

3 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Panorámica del Valle de la Muerte, de cuyo acuífero se obtuvieron las muestras para el estudio.| Fuente: Wikipedia

El estudio mostró que Candidatus Desulforudis audaxviator, una bacteria consumidora de sulfato, era la más abundante y activa en un acuífero del Valle de la Muerte

Un método innovador revela cómo los científicos pueden estudiar y comprender de manera más precisa a los microbios que viven sin oxígeno en las profundidades de la Tierra. Medir tanto la genética como la función de estos microbios ha sido un desafío en microbiología durante mucho tiempo, pero es crucial para comprender su papel en procesos globales como el ciclo del carbono.

Los científicos del Laboratorio Bigelow de Ciencias Oceánicas han logrado vincular la genética y la actividad de microbios individuales en entornos extremos subterráneos, gracias a un nuevo enfoque científico.

Revelaciones del estudio

Los hallazgos, publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences, destacan cómo este método puede ser una herramienta poderosa para medir la actividad microbiana en entornos extremos y subterráneos.

«Anteriormente, teníamos que asumir que todas las células operaban al mismo ritmo, pero ahora podemos ver que existe una amplia gama de niveles de actividad entre los miembros individuales de las comunidades microbianas», explica la investigadora científica y autora principal del artículo Melody R. Lindsay.

El método combina citometría de flujo, secuenciación genómica individual y metatranscriptómica para analizar microbios ambientales individuales en muestras de agua subterránea.

Resultados significativos

El estudio demostró que una especie de bacteria consumidora de sulfato, Candidatus Desulforudis audaxviator, no solo era el microbio más abundante, sino también el más activo en un acuífero de agua subterránea en el Valle de la Muerte.

El equipo ha ampliado este método para aplicarlo en entornos de baja biomasa con microbios anaeróbicos, lo que abre nuevas oportunidades de investigación en microbiología subterránea.

Este estudio no solo revela la diversidad y actividad de la vida microbiana bajo tierra, sino que también destaca la importancia de desarrollar nuevas técnicas para comprender mejor estos ecosistemas ocultos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pedro Almodóvar según sus musas: Julianne Moore, Tilda Swinton y otras actrices revelan su genio creativo

Desde su singular mirada del mundo hasta su inquebrantable homenaje a lo femenino, el actor crea una filmografía que trasciende…

Quiere impulsar Eva Longoria a la mujer en el arte

EVA LONGORIA…

Hande Erçel comparte momentos de ensueño en las Maldivas junto a su pareja

El viaje no solo es una escapada romántica, sino también una oportunidad para que la actriz recargue energías antes de…

El padre de Shakira, hospitalizado nuevamente en Barranquilla

La familia de la artista sigue sin confirmar ni desmentir los informes sobre la condición del enfermo…