Santiago Segura cierra su exitosa saga familiar con ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’

18 de junio de 2025
2 minutos de lectura
Santiago Segura. | Fuente:: EP

“¿Qué mayor reconocimiento hay que dos millones de personas decidan que en el verano, uno de sus planes es ir a ver una película mía?», dice el actor

Tras el éxito arrollador de las cuatro entregas anteriores, Santiago Segura vuelve con Padre no hay más que uno 5: Nido repleto, que se estrena el 26 de junio. La saga ha logrado liderar la taquilla española cada año de estreno, aunque ha sido ignorada por los grandes premios cinematográficos.

PADRE NO HAY MÁS QUE UNO 5 | Tráiler oficial HD | 26 de junio en cines

Recientemente, Padre no hay más que uno 4 recibió el premio EGEDA a la comedia nacional más taquillera, un galardón que Segura valora por su objetividad. “La mejor película no siempre es la más taquillera, pero la más taquillera siempre es la más taquillera”, reflexionó al recoger el premio. A partir de este logro, el cineasta plantea que la Academia de Cine podría considerar una categoría que reconozca el éxito comercial.

“Yo respeto todas las decisiones que toma la Academia y me parecen estupendas. Me parecería absurdo pedir incluir una categoría en la que pueda entrar yo. Que hagan lo que quieran. Si lo hiciera, no me parecería mal porque tiene sentido. El cine comercial es industria también”, argumenta Segura en una entrevista con Europa Press. También sugiere premiar los avances técnicos del sector.

Muy orgulloso

Sobre el reconocimiento, Segura es tajante: “¿Qué mayor reconocimiento hay que dos millones de personas decidan que en el verano, uno de sus planes es ir a ver una película mía? Yo ese reconocimiento no lo cambio por ningún otro reconocimiento”. Y añade: “Por supuesto, nadie rechaza premios porque a todos nos gusta reforzar nuestro ego, pero yo estoy felicísimo”.

El actor y director insiste en la subjetividad de los premios, lo que lo lleva a valorar especialmente galardones como el de EGEDA, que considera objetivos: “Por eso digo que me hace mucha ilusión estos premios objetivos, porque hay pocos”. Además, destaca que el mayor premio ha sido la respuesta del público ante el cierre de la saga: “Me escribe gente diciendo ‘a mí no me fastidies, ¿y el verano que viene, qué?’”.

La película mantiene la fórmula que ha hecho triunfar a la saga: humor costumbrista, personajes familiares y mensajes sutiles. “Hay una zona de confort y es agradable saber que vas a ver lo mismo, pero diferente”, dice Segura. Sobre el enfoque temático, comenta: “No puedo renunciar al mensaje, pero me gusta más que esté soterrado”, en referencia a temas como la adicción a las redes sociales. Toni Acosta añade: “Yo creo que esta película generará debates y temas de conversación en las familias, y es lo que más nos gusta, aportar esto”.

No olvides...

Bosé, Romo y ‘Pobre secretaria’: la historia que hay detrás

Tras el furor que causó Mentiras, la serie, Miguel Bosé sorprendió con una anécdota poco conocida. Todo gira en torno…

Alejandro Sanz se refugia en Portugal con su familia tras semanas de polémicas

El artista se toma unas vacaciones para desconectar de la controversia generada por las declaraciones de su expareja Ivet Playà…

El Papa León XIV se trasladará a Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas, para descansar

León XIV será el decimosexto Papa que se aloje en Castel Gandolfo, lugar elegido como residencia de verano por los…

Indiana William desafía los estereotipos en Miss Universo Cuba

A sus 36 años, desafía las convenciones al presentarse a un concurso de belleza tradicionalmente asociado a la juventud…