Un estudio refleja que casi el 15% de la demanda de alquiler de vivienda en 2022 procedía del exterior

8 de febrero de 2023
2 minutos de lectura
demanda
Imagen de una ciudad costera de la geografía española. | Fuente: EP

Alicante y Tenerife ocupan el primer y segundo lugar en el ranquin de provincias mas atractivas para los extranjeros

Un estudio elaborado por el portal inmobiliario Idealista refleja que el 14,9% de la demanda de vivienda de alquiler en 2022 procedía de ciudadanos del exterior de nuestras fronteras. Este dato supone, el porcentaje más elevado de la serie histórica del portal inmobiliario, que arrancó a principios de 2019.

El peso total de los extranjeros en la demanda de vivienda para comprar fue del 14,5% al cierre del año pasado, cuatro décimas por debajo del porcentaje de ciudadanos foráneos interesados en alquilar. Con todo, el portal ha observado un cambio de tendencia en la procedencia de la demanda, ya que Alemania y Francia han desplazado a Reino Unido al tercer lugar, a pesar de que en 2019 era el país desde donde se realizaban más búsquedas para arrendar inmuebles en España.

Italia también ha retrocedido en el ranquin y ha pasado del cuarto al sexto lugar, adelantada por EE UU y Países Bajos. Además, el alquiler en España ha despertado el interés de ciudadanos en Polonia, Canadá y Noruega.

El portal inmobiliario encuentra varios factores detrás de este nuevo interés de los extranjeros por el alquiler. Junto con los atractivos tradicionales del país como el clima, la calidad de vida, la cultura o la gastronomía, Idealista también cita los precios de la vivienda «comparativamente más asequibles» que en otros países y el auge de los «nómadas digitales», como se denomina a los profesionales que pueden desarrollar un trabajo de alta cualificación en remoto.

Alquiler en zonas costeras y turísticas

Los extranjeros buscan alquilar vivienda en las mismas zonas en las que antes querían comprar, que se corresponden con enclaves costeros y turísticos. La demanda extranjera para arrendar en las provincias mediterráneas y en ambos archipiélagos supera el 20% del total, mientras que en el centro del país y en algunas zonas del norte su peso ni siquiera llega al 5%.

La provincia más atractiva para los extranjeros es Alicante, donde más del 30% de la demanda de viviendas de alquiler procede del extranjero. El segundo lugar lo ocupa Santa Cruz de Tenerife, con un 29,6% de demanda procedente del exterior. Entre las provincias más solicitadas por los extranjeros también aparecen Baleares, con un 27,8% de la demanda total; Málaga, con un 26,9%; y Las Palmas, con un 24%.

Por el contrario, Guadalajara es la provincia que ocupa el último puesto de la clasificación nacional, con menos de un 4% de demanda extranjera interesada en alquilar una vivienda. Por capitales de provincia, Alicante encabeza de nuevo la lista de preferencias, con un 26% de la demanda total para alquilar vivienda procedente de fuera. Por su parte, Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca y Málaga se mueven en una horquilla de entre el 22,2% y el 24,8%, según idealista. Soria, Guadalajara, Zamora y Huesca son las capitales donde los foráneos buscan menos viviendas para arrendar y suponen menos del 4% del mercado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Más de 1.600 militares combaten los incendios que arrasan miles de hectáreas en España

La rápida actuación de la UME ha sido clave para contener el avance de las llamas…

#ViajaSeguro, la nueva guía de Exteriores para viajar al extranjero con seguridad

La campaña tiene como objetivo que los viajeros disfruten de sus desplazamientos con mayor tranquilidad y previsión…

Desarticulada una red criminal que distribuía combustible a narcolanchas

La Guardia Civil ha intervenido cerca de 25.000 litros de combustible y diez embarcaciones recreativas a un grupo criminal dedicado…

El Supremo quiere que las partes personadas contra el fiscal general se pronuncien sobre su suspensión

La petición de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales se basa en la necesidad de preservar la imparcialidad y…