Un estudio recoge las 10 mejores canciones de todos los tiempos

4 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
The Beatles: Paul McCartney, Ringo Starr, John Lennon y George Harrison / Europa Press - Archivo

Cada tema recibió una puntuación final basada en su impacto cultural, su influencia en otros artistas y su permanencia en el imaginario colectivo

¿Se puede definir científicamente cuáles son las mejores canciones de todos los tiempos? Aunque la música suele depender del gusto personal, un análisis internacional se propuso medirlo con datos. El sitio especializado Acclaimed Music cruzó miles de listas de críticos de todo el mundo para elaborar un ranking que combina géneros, épocas e impacto histórico, y que ya despierta debate entre los fanáticos.

Asimismo, el método tuvo en cuenta varios factores, entre los que se encuentran la coincidencia con otras selecciones, la antigüedad de las listas y la diversidad geográfica de las fuentes. Cada canción obtuvo una puntuación ajustada según su influencia y su presencia en diferentes regiones del mundo, según recoge el Diario De Cuyo.

Top 10 canciones

El resultado ofrece una mezcla que va del folk rock de Bob Dylan al grunge de Nirvana, pasando por el soul, el R&B y el rock clásico. Dos mujeres se abren paso entre los gigantes, Aretha Franklin y el grupo The Ronettes. Así quedó el listado final:

  1. Bob Dylan – Like a Rolling Stone
  2. Nirvana – Smells Like Teen Spirit
  3. The Beatles – A Day in the Life
  4. The Beach Boys – Good Vibrations
  5. Chuck Berry – Johnny B. Goode
  6. Aretha Franklin – Respect
  7. The Ronettes – Be My Baby
  8. Marvin Gaye – What’s Going On
  9. Marvin Gaye – I Heard It Through the Grapevine
  10. The Rolling Stones – (I Can’t Get No) Satisfaction

¿Cómo se elaboró el ranking?

Acclaimed Music ponderó cada lista de críticos según tres criterios clave como la cercanía al consenso general, la relevancia histórica (mayor valor a canciones que resisten el paso del tiempo) y la representatividad regional para reducir el sesgo anglosajón. Así, cada tema recibió una puntuación final basada en su impacto cultural, su influencia en otros artistas y su permanencia en el imaginario colectivo.

El resultado confirma el poder duradero de clásicos como Like a Rolling Stone y A Day in the Life, junto con himnos generacionales como Smells Like Teen Spirit. También resalta el legado de la música negra, el aporte femenino y la diversidad estilística que definió la historia moderna del sonido popular.

No olvides...

El futuro de Mecano sigue incierto: Ana Torroja expresa su nostalgia por no reunirse

Ana Torroja ha sido sincera sobre la posibilidad de una reunión. Para ella, la idea sigue siendo complicada…

La Fiesta del Cine regresa a toda España: entradas a 3,50 €

Esta edición se presenta como una oportunidad única para disfrutar del cine en pantalla grande a un precio muy asequible…

Anastacia regresa a España en 2026 con su gira ‘NKT Tour’: hará paradas en San Sebastián, Gijón y Pamplona

Con más de 30 millones de discos vendidos, ha acumulado más de 225 premios en 31 países y ha alcanzado…

El británico John Akomfrah presenta en el Thyssen ‘Escuchando toda la noche la lluvia’, su obra más ambiciosa

El agua se erige como símbolo central de la exposición, conectando las múltiples narrativas históricas que la atraviesan…