¿Se puede definir científicamente cuáles son las mejores canciones de todos los tiempos? Aunque la música suele depender del gusto personal, un análisis internacional se propuso medirlo con datos. El sitio especializado Acclaimed Music cruzó miles de listas de críticos de todo el mundo para elaborar un ranking que combina géneros, épocas e impacto histórico, y que ya despierta debate entre los fanáticos.
Asimismo, el método tuvo en cuenta varios factores, entre los que se encuentran la coincidencia con otras selecciones, la antigüedad de las listas y la diversidad geográfica de las fuentes. Cada canción obtuvo una puntuación ajustada según su influencia y su presencia en diferentes regiones del mundo, según recoge el Diario De Cuyo.
El resultado ofrece una mezcla que va del folk rock de Bob Dylan al grunge de Nirvana, pasando por el soul, el R&B y el rock clásico. Dos mujeres se abren paso entre los gigantes, Aretha Franklin y el grupo The Ronettes. Así quedó el listado final:
Acclaimed Music ponderó cada lista de críticos según tres criterios clave como la cercanía al consenso general, la relevancia histórica (mayor valor a canciones que resisten el paso del tiempo) y la representatividad regional para reducir el sesgo anglosajón. Así, cada tema recibió una puntuación final basada en su impacto cultural, su influencia en otros artistas y su permanencia en el imaginario colectivo.
El resultado confirma el poder duradero de clásicos como Like a Rolling Stone y A Day in the Life, junto con himnos generacionales como Smells Like Teen Spirit. También resalta el legado de la música negra, el aporte femenino y la diversidad estilística que definió la historia moderna del sonido popular.