Aumentan un 13% las mejorías en los pacientes con cáncer de pulmón

10 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Radiografía cáncer de pulmón / EP

NADIM, el primer ensayo mundial que evaluó el beneficio de la quimio-inmunoterapia en los enfermos

Los investigadores del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) han presentado, en el congreso internacional World Conference on Lung Cancer en San Diego (California) en EE UU, los resultados del estudio APOLO que, entre otros datos, muestra una mejora del 13% en la supervivencia de los pacientes con tumores de pulmón iniciales inoperables.

«En comparación con otros ensayos, APOLO muestra un beneficio importante en supervivencia libre de progresión. Buscando la equivalencia y comparando periodos similares, APOLO mostraría una mejora del 13% en supervivencia con el estándar actual», ha detallado el presidente del GECP e investigador principal, el doctor Mariano Provencio.

El doctor Provencio ha explicado que el objetivo de este nuevo estudio era explorar los resultados de aplicar la inducción con quimio-inmunoterapia seguida del tratamiento estándar con quimio-radioterapia y el mantenimiento posterior durante un año con inmunoterapia con atezolizumab.

GECP

El estudio del GECP aporta mejores resultados que el estándar tradicional en este grupo de pacientes. Muestra dos aspectos relevantes, por un lado, que un 68,4% de los pacientes incluidos estaban vivos sin enfermedad y, por otro, un 86,8% seguía vivo al año de tratamiento desde que comenzó la inducción del tratamiento.

Los resultados del estudio presentado esta semana por el GECP también destacan que no existen datos preocupantes sobre la seguridad ni muertes relacionadas con el tratamiento. Los investigadores, además, ahondaron en el papel del ctDNA como marcador predictivo.

«La eliminación del ctDNA después del tratamiento de inducción mostró una buena predicción de la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global», detalla Provencio.

También sostiene que «a la luz de estos resultados, parece razonable explorar nuevas vías de investigación para evaluar si un enfoque de inducción con quimio-inmunoterapia puede ser superior a la radioterapia con quimiorreceptor».

En el marco del World Conference on Lung Cancer, el GECP también ha presentado datos de supervivencia a cinco años de su estudio NADIM, el primer ensayo mundial que evaluó el beneficio, la viabilidad, seguridad y eficacia de la quimio-inmunoterapia antes de cirugía en pacientes con tumores de pulmón operables. Los investigadores españoles han confirmado con estos datos un sólido y robusto beneficio de este esquema en este grupo de pacientes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una enzima podría frenar el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es el tumor cerebral más mortal, con una esperanza de vida de solo 12 a 16 meses tras…

Una infección bacteriana en la infancia podría explicar el aumento de cáncer colorrectal en menores de 50 años

Investigadores vinculan la toxina colibactina con mutaciones precoces en el ADN que anticiparían el desarrollo del tumor en jóvenes…

Proponen analizar todo el ADN del embrión para mejorar los tratamientos de fecundación in vitro

Hoy en día, la técnica más común es la biopsia del trofectodermo, que analiza algunas células del embrión cuando está…

Alerta global por el regreso de enfermedades como el sarampión o la meningitis

La situación es especialmente preocupante en países de ingresos bajos y medios Vacunas que salvan vidas, logros sanitarios de décadas……