El precio de los carburantes se deshincha en pleno puente del 15 de agosto

15 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Una persona repostando su coche / Europa Press - Archivo

Llenar el depósito de gasolina es hasta casi seis euros más barato que en 2024, y casi dos euros para el de diésel

El precio de los carburantes encadena dos semanas consecutivas de descensos. Esta tendencia bajista se mantiene y coincide con el Puente del 15 de agosto, cuando registran sus mínimos en lo que va de verano.

El litro de diésel baja un 0,63% respecto a la semana pasada y se sitúa en 1,423 euros. Es su nivel más bajo desde finales de junio, según datos del Boletín Petrolero de la UE recogidos por Europa Press. La gasolina también cae por segunda semana consecutiva. Desciende un 0,2% y se coloca en 1,483 euros, valores de mediados de junio.

Estos precios coinciden con uno de los periodos de mayor tráfico en las carreteras españolas. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de siete millones de desplazamientos entre este jueves y el próximo domingo. En lo que va de 2025, la gasolina acumula un abaratamiento del 2,75% y el diésel, del 1,4%.

Llenar el depósito

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta unos 78,26 euros. Son 1,98 euros menos que hace un año, cuando rondaba los 80,24 euros. En el caso de la gasolina, el coste es de unos 81,56 euros. Esto supone 5,9 euros menos que en 2024, cuando alcanzaba unos 87,45 euros.

El diésel se mantiene claramente por debajo de los niveles previos a la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022. Entonces, su precio era de 1,479 euros por litro. La gasolina también sigue por debajo de los 1,591 euros que marcaba en aquel momento.

Ambos carburantes continúan lejos de los máximos del verano de 2022, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo, los 2,1 euros. El diésel suma ya 128 semanas seguidas más barato que la gasolina, una situación habitual antes de la invasión. Durante el conflicto, esta tendencia se invirtió desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores. Influyen su cotización específica, la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima, la logística y los márgenes brutos. La variación del petróleo no se refleja de forma inmediata en los precios finales, sino con cierto retraso.

Los precios en España

La gasolina sin plomo de 95 cuesta en España menos que la media de la Unión Europea, situada en 1,618 euros por litro, y de la eurozona, que marca 1,667 euros. El diésel también es más barato que en la media de la UE, donde cuesta 1,540 euros, y que en la zona euro, con un precio medio de 1,567 euros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido un grupo criminal que favorecía la inmigración irregular con parejas de hecho ficticias

Detenido un grupo criminal que favorecía la inmigración irregular con parejas de hecho ficticias

Siete personas han sido detenidas y diez investigadas por estos hechos en las ciudades de Barcelona, Castelldefels y Badalona…

España recibirá a Zelenski la próxima semana en un acto en el Congreso

Desde Moncloa no han confirmado la fecha del encuentro por "motivos de seguridad", habitual en sus desplazamientos internacionales…

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…

El Gobierno denuncia en los tribunales a Ayuso por no facilitar la lista de médicos objetores al aborto

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al…