Un descubrimiento clave en los insectos ilumina el paso a la adolescencia en humanos

24 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Insectos.| Fuente: EP

Xavier Franch-Marro, coautor del estudio, resalta la existencia de «una correlación entre la masa corporal y la activación de estas vías de señalización»

Un estudio reciente, liderado por el Institut de Biologia Evolutiva (IBE), ha desvelado los intrincados mecanismos que desencadenan la metamorfosis en el escarabajo de la harina, lo que abre la posibilidad de entender las «claves del paso a la adolescencia» en seres humanos.

Publicado en la revista Plos Genetics, el estudio examina los procesos moleculares que conectan la masa corporal con la producción hormonal, dando inicio a la metamorfosis y la pubertad, según informó el instituto en un comunicado emitido este martes.

Manipulación de vías de señalización

El equipo de investigadores del IBE llevó a cabo experimentos en los escarabajos de harina, Tribolium castaneum, donde la inactivación de la vía de TGFb (Transforming Growth Factor beta) reveló resultados sorprendentes. Las larvas, en lugar de iniciar la metamorfosis, permanecieron en estado juvenil hasta su fallecimiento.

David Martín, investigador del IBE y coautor del estudio, destacó la similitud de este proceso con los humanos: «Es como si, sin la activación de esta vía, nos quedáramos en un estado adolescente durante toda nuestra vida sin dejar de crecer».

Papel de la proteína miostatina

Se demostró que la ausencia de la proteína miostatina impide que el escarabajo alcance la edad adulta, relegándolo a un estado larval a lo largo de su ciclo de vida. Este hallazgo establece, «por primera vez», la señal metabólica que desencadena la transición a la edad adulta en relación con el peso del insecto.

Xavier Franch-Marro, otro coautor del estudio, resaltó la existencia de «una correlación entre la masa corporal y la activación de estas vías de señalización». En este sentido, enfermedades que afectan al peso corporal, como la anorexia o la obesidad, pueden retardar o acelerar el inicio de la adolescencia, según sus observaciones.

Implicaciones para la regulación de la adolescencia en humanos

Los investigadores defienden que analizar estas vías metabólicas en humanos «podría ayudar a comprender la regulación del paso a la adolescencia». Este estudio arroja luz sobre el complejo proceso que vincula el desarrollo hormonal con la masa corporal, ofreciendo perspectivas fascinantes sobre la transición a la adultez en diferentes especies.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sıla Türkoğlu brilla como Doğa en ‘Sorbete de Arándano’

La actriz, nacida en 1999, demuestra una notable evolución desde sus primeros papeles…

Haley Joel Osment, el niño de ‘El sexto sentido’, detenido por posesión de sustancias ilícitas

Fuentes cercanas al actor aseguran que atraviesa un momento muy complicado a nivel personal…

Sabina se despide de Buenos Aires con diez noches inolvidables

El cantautor jienense cierra su gira "Hola y adiós" en Argentina tras reunir a 100.000 personas en el Movistar Arena…
Mueren una niña atacada por una leona en Kenia y un hombre por un elefante

Mueren una niña atacada por una leona en Kenia y un hombre por un elefante

El suceso con la menor ocurrió en el Parque Nacional de Nairobi y el del hombre, en Nyeri…