Ucrania remonta posiciones y Rusia pide la dimisión de Putin

13 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Vladimir Putin
Imagen archivo del presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Fuente: Europa Press.

Decenas de concejales rusos han hecho público su descontento con los propósitos expansionistas del presidente

Este martes, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que la tropas ucranianas han llegado a recuperar hasta 6.000 kilómetros cuadrados de territorio perdido durante la invasión rusa. «Nuestras fuerzas han logrado expulsar al enemigo en más de 20 localidades», aseguraba. «Las tropas rusas están abandonando apresuradamente sus posiciones y huyendo».

El mandatario ha acompañado su declaración de unas imágenes en las que, en efecto, se podía ver a los soldados ucranianos vitoreados por la población a su paso por las ciudades liberadas. La noticia ha caído como un jarro de agua fría sobre el despacho del presidente ruso, Vladimir Putin, y también sobre varios grupos disidentes del Kremlin, que han decidido manifestar su recelo a continuar con el conflicto armado.

«Nosotros, los concejales de Rusia, creemos que las acciones del presidente Vladimir Putin son perjudiciales para el futuro de Rusia y sus ciudadanos. Pedimos la dimisión de Vladimir Putin del cargo de presidente de la Federación Rusa», explicaba en un comunicado difundido a través de Twitter la concejal de San petersburgo, Ksenia Thorstrom.

Por otra parte, el líder checheno y una de las manos derechas del dirigente, Razmán Kadírov, sin exigir la renuncia de Putin al poder, ha esbozado una suerte de órdago. «Si hoy o mañana no se realizan cambios en la estrategia me veré obligado a hablar con el líder del Ministerio de Defensa y el líder del país para explicarles la situación sobre el terreno», amenazó.

Mientras tanto, al otro lado del espectro político, el ala dura del conservadurismo ruso insta a Putin a «ejecutar a los comandantes» que discrepen con su plan bélico y le alientan a que «acalle» las voces críticas con su gestión.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…