Detectado un nuevo paquete sospechoso en la Embajada de Ucrania en Madrid, aunque sin material pirotécnico

2 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Fachada de la Embajada de Ucrania en Madrid.|Fuente: E.P.

Aunque el sobre no es de origen español, podría estar relacionado con los últimos envíos interceptados en otras embajadas de Europa, según Interior

Por CRISTINA ILLESCAS y ELENA DÍAZ

La Embajada de Ucrania en Madrid ha recibido un nuevo paquete sospechoso pasadas las 14:00 horas de este viernes, 2 de diciembre. Tal y como ha confirmado el Ministerio del Interior a FUENTES INFORMADAS, el paquete ha dado «negativo en explosivos», por lo que no habría heridos, «pero se está procediendo a un análisis más exhaustivo según marca el protocolo», han confirmado.

Los efectivos de la Policía Nacional que se encontraban en labores de seguridad en el exterior de la embajada han desalojado inmediatamente el edificio y se han desplazado hasta el lugar efectivos del TEDAX. «El hecho de que su franqueo no sea español, unido a sus características, podría relacionarlo con los envíos que se han interceptado en otras embajadas y sedes consulares de Ucrania en diferentes países de Europa», señalan fuentes de Interior a este periódico.

Ucrania advierte de «hechos alarmantes»

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha advertido que se han producido «otros hechos alarmantes, no relacionados con explosivos», que estarían relacionados con el envío de «amenazas muy concretas a la Embajada de Ucrania».

En este sentido, el ministro se ha aventurado a afirmar que esta campaña estaría «dirigida a gran escala» contra su país. Aunque el Ministerio de Exteriores ucraniano emitirá próximamente un comunicado al respecto.

Tras los últimos hechos acontecidos en España, donde se han contabilizado hasta siete sobres bomba, Kuleba ha afirmado que las autoridades ucranianas están en estrecha colaboración con las de España.

«Realmente tenemos una conjetura sobre quién está detrás de esto, pero debemos seguir a toda la red de agentes y personas involucradas en esta campaña», ha declarado.

El presidente de España, Pedro Sánchez entre los destinatarios

En menos de dos semanas se han contabilizado siete sobres bomba repartidos entre la Embajada de Ucrania; la Embajada de Estados Unidos; la base aérea de Torrejón de Ardoz; una empresa de Zaragoza; el Ministerio de Defensa, dirigido a Margarita Robles; y en la Moncloa, dirigido a Pedro Sánchez.

Según las declaraciones del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, se trata de «sobres de fabricación casera», en el que el «material» de los paquetes «coincide».

En este sentido, Pérez aclaró que no se avisó antes de los sobres recibidos en Defensa y Moncloa, ya que no fue hasta este jueves cuando se abrió un procedimiento judicial. Asimismo, explicó que los sobres proceden todos de España.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ya son 32 mujeres asesinadas por violencia machista en 2025 tras el último caso en Madrid

Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos registros, 1.327 mujeres han perdido la vida por violencia de género…

El Congreso aprueba una compensación económica de hasta 600 euros para personas celíacas

El PP recalca que la medida está destinada exclusivamente a personas diagnosticadas por un especialista…

El PP exige al Gobierno que deje trabajar a la UCO en el ‘caso Koldo’: «Que todos los españoles sepan lo que ha pasado»

El popular Juan Bravo reclama al Ejecutivo que deje de "criticar" a los jueces y que les deje de "faltar…
Detenida en Barcelona la sospechosa de otro robo en un museo de París de donde se llevó oro por valor de 1,5 millones

Detenida en Barcelona la sospechosa de otro robo en un museo de París de donde se llevó oro por valor de 1,5 millones

Se llevó varios kilogramos de oro de las colecciones del Museo de Historia Natural de París en septiembre…