Ucrania acusa a Rusia ante la ONU de haber colocado minas en la presa de Kajovka

22 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
ONU Rusia Ucrania
El embajador ucraniano ante la ONU, Sergii Kislitsia. | Fuente: Lev Radin / Zuma Press / Contactophoto

El representante permanente de Ucrania en la ONU advierte que la destrucción de la central hidroeléctrica podría «someter a más de 80 asentamientos y a cientos de miles de personas a una rápida inundación»

Ucrania ha acusado a Rusia ante el Consejo de Seguridad de la ONU de haber colocado minas en los alrededores de la central hidroeléctrica y la presa de Kajovka, en la región ucraniana de Jersón.

«Los terroristas rusos han minado la presa y los agregados de la central hidroeléctrica de Kajovka, cuya destrucción sometería a más de 80 asentamientos y a cientos de miles de personas a una rápida inundación», ha sostenido durante su intervención en el Consejo de Seguridad el representante permanente de Ucrania ante la ONU, Sergii Kislitsia.

En este sentido, según ha informado Europa Press, ha señalado la necesidad de que se inicie una misión internacional de observación en la central, así como que regrese el personal ucraniano a la misma enaras de evitar «otro acto de terror», garantizando el «desminado inmediato».

Con todo, Kislitsia ha instado a Naciones Unidas a incrementar sus servicios de asistencia y protección y a proporcionar a Ucrania equipos de generación de energía, dada la crisis energética que afronta el país tras los ataques rusos a infraestructuras críticas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió el jueves de que un ataque ruso a la presa de Kajovka sería equiparado al uso de armas de destrucción masiva, ya que podría llevarse por delante a más de 80 localidades, entre ellas Jersón.

Mapa con las zonas ocupadas por Rusia en Ucrania y los territorios que han sido anexionados ilegalmente, entre ellos la presa de Kajovka (Jersón) . | Fuente: Europa Press.

«En el caso de la destrucción de la presa de Kajovka, el Canal del norte de Crimea simplemente desaparecerá. Y si Rusia está preparando tal ataque terrorista, si está considerando seriamente tal escenario, significa que los terroristas son muy conscientes de que no solo pueden controlar Jersón, sino también todo el sur de nuestro país, incluida Crimea», aseguró Zelenski en su discurso diario a la población del país.

Por este motivo, hizo un llamamiento a la comunidad internacional a reaccionar preventivamente: «El principio de respuesta preventiva a las amenazas a la seguridad debe convertirse finalmente en uno de los principios básicos de la política internacional».

1 Comment Responder

  1. no creo que rusia tenga interés especial en derruir una central eléctrica, pues supone la inundación de una región deseada como es Crimea. la inundación de Crimea supone mas inconvenientes que ventajas, no ayuda a controlar dombass. el ejercito ruso es muy superir al ucranio a pesar de todas las noticias que ponen a ucrania por encima de Rusia, todo mentiras.

    viva Rusia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…