Trump rechaza intervenir en el primer debate de las primarias republicanas

21 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
El expresidente de EEUU Donald Trump. /Brian Cahn/Zuma Press Wire/Dpa
El expresidente de EEUU Donald Trump. /Brian Cahn/Zuma Press Wire/Dpa

El expresidente, que encabeza las encuestas, dispone de un amplio apoyo entre las bases de su partido

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este domingo su decisión de no participar en el primer debate de las primarias del Partido Republicano estadounidense con miras a las elecciones presidenciales de 2024. Esta determinación llega después de que una reciente encuesta lo posicionara como el favorito absoluto para asegurar la nominación final del partido.

Mediante una publicación en su propia red social, Truth Social, Trump ha comunicado su resolución. «El público sabe quién soy y qué Presidencia exitosa tuve, con independencia energética, fronteras y militares fuertes, los mayores recortes de impuestos y regulaciones, sin inflación, la economía más fuerte de la historia, y mucho más. POR LO TANTO, ¡NO PARTICIPARÉ EN LOS DEBATES!», expresó.

De acuerdo con una encuesta reciente de YouGov para la cadena CBS, Trump ostenta una cómoda ventaja sobre otros contendientes en la carrera republicana. Con un abrumador 62% de intención de voto entre los votantes republicanos, Trump supera al siguiente candidato, el gobernador de Florida Ron DeSantis, por casi 50 puntos porcentuales, ya que este último obtiene un 16%.

Este anuncio del expresidente llega mientras el proceso de nominación se desarrolla a menos de un año de su conclusión, programada para el 11 de junio de 2024. Trump ha elogiado los resultados de la encuesta, resaltando que su liderazgo en las cifras es «legendario», mientras critica la posición de DeSantis, al que acusa de «estrellarse como un pájaro enfermo».

Por otra parte, la base de votantes republicanos parece mostrar un fuerte respaldo a Trump, ya que nueve de cada diez votantes han instado al resto de los candidatos a presentar sus propias propuestas en lugar de centrarse en atacar a Trump por los casos legales que enfrenta, incluido el intento de manipulación del resultado de las elecciones presidenciales de 2020, las cuales dieron lugar a su derrota contra Joe Biden.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…