Trump defiende su inmunidad presidencial tras declarar en el caso federal por interferencia electoral de 2020

10 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump. | Fuente: Sonia Moskowitz Gordon / Europa Press.

La corte de apelaciones de la ciudad de Washington ha celebrado este martes una vista en la que cada una de las partes ha expuesto sus argumentos

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha defendido este martes su derecho a la inmunidad presidencial tras acudir a un tribunal de apelaciones en Washington el que se tendrá que decidir si el magnate contaba con protección en el marco del caso federal en su contra por intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020.

La corte de apelaciones de la ciudad de Washington ha celebrado este martes una vista en la que cada una de las partes ha expuesto sus argumentos después de que el Tribunal Supremo rechazase pronunciarse al respecto tras una solicitud del fiscal especial Jack Smith.

«Creo que lo hicimos bastante bien. Creo que es muy injusto cuando un opositor, un opositor político, es procesado por el Departamento de Justicia de Biden. Están perdiendo en todas las encuestas», ha aseverado tras salir de la corte, según ha recogido la cadena CNN.

El magnate ha resaltado que el caso en su contra «abre la caja de Pandora» y es una «amenaza para la democracia». «No hice nada malo», ha resaltado, insistiendo en que no es posible «tener a un presidente sin su inmunidad». Asimismo, ha vuelto a recordar el «fraude electoral» de las elecciones de 2020.

La jueza federal Tanya Chutkan, que instruye el caso contra Trump por intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020, en las que resultó vencedor Joe Biden, decidió paralizar de forma temporal el proceso judicial debido precisamente a este desafío legal.

El expresidente se enfrenta a cuatro cargos por conspirar contra Estados Unidos; por impedir que el Congreso certifique los resultados recogidos en las urnas; por conspirar contra el derecho al voto, así como por su intento de obstruir la certificación de las actas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…