Trump borra todo lo español de la Casa Blanca y se muestra confuso con la ubicación de España

21 de enero de 2025
2 minutos de lectura
Trump borra todo lo español de la Casa Blanca
El nuevo presidente de EE UU, por los pasillos del Capitolio. /EP

Cierra la web y las redes sociales en español y también ha desaparecido el perfil en castellano de X

Ya sospechábamos que con Donald Trump los europeos en general y los españoles en particular no iban a vivir mejor, al menos todos los que no son Santiago Abascal, al que sí tiene como amigo y en gran estima.

Y es que de un tipo como este empresario egocéntrico y arrogante no pueden salir muchas cosas buenas. Apenas lleva unas horas en el cargo y ya ha dado dos latigazos a los españoles, en realidad tres si contamos el cese del chef español José Andrés como asesor presencial.

El primero ha sido al ordenar el cierre de la página web de la Casa Blanca en español, así como sus redes sociales, replicando una medida que ya adoptó en 2017 durante su primer mandato.

Ahora al ingresar en la página web de la Casa Blanca en español aparece un error de «página no encontrada», acompañado de un acceso directo a la versión en inglés. Por otro lado, también ha desaparecido el perfil en castellano en la red social X y eso el español es el idioma de mayor crecimiento en los Estados Unidos y eso que la comunidad hispana es la más importante de origen no norteamericano.

Biden sí la impulsó

El magnate ya impulsó esta medida tras su victoria en las elecciones de 2016, si bien a los cuatro años su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden, revirtió la situación y volvió a impulsar la página web oficial y las redes sociales de la Administración en español.

Trump tomó posesión del cargo el lunes y rápidamente publicó decenas de decretos presidenciales que marcan ya la tendencia de su Administración, basada principalmente en la defensa de los intereses de Estados Unidos, informa Europa Press. Sus primeras medidas son una declaración de intenciones y un anuncio claro de por dónde van a ir sus políticas y entre ellas su política exterior.

La segunda cuestión tiene que ver con su primera rueda de prensa en la que un periodista le preguntó por las aportaciones de los países europeos y en concreto de España a la defensa militar en la OTAN. Donald Trump, que sí ha visitado España al menos una vez para dar una conferencia en Barcelona, parecía bastante despistado con España y con su situación y confundió a nuestro país con un miembro de los BRICS -organización multilateral que agrupa a diversas economías emergentes y que se ha constituido como un espacio internacional alternativo al G7-, y ha prometido imponer aranceles del cien por cien a dicho grupo.

En el Despacho Oval

En el Despacho Oval, al ser preguntado sobre la aportación de menos del cinco por ciento de varios países de la OTAN a la Alianza Atlántica, incluido el caso español, aseguró que España forma parte de los BRICS: «Creo que España está muy por debajo. Y, sin embargo, son de los BRICS. (…) Y, si los BRICS quieren hacer eso, está bien, pero vamos a imponer al menos un arancel del cien por cien a los negocios que hagan», declaró.

Como recuerda una información de la agencia Europa Press, las siglas de los BRICS provienen de sus países fundadores: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, si bien actualmente está compuesto por once miembros plenos, que incluyen a Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia. También cuenta con varios países socios.

Si ha empezado así veremos cómo acaban las cosas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…
Feijóo sondea de nuevo a los socios de Gobierno para proponerles una moción de censura a Sánchez

Feijóo sondea de nuevo a los socios de Gobierno para proponerles una moción de censura a Sánchez

La dirección del Partido Popular afirma que la entrada en prisión de Santos Cerdán ofrece un escenario "insostenible"…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…
Crónica de una prisión incondicional no anunciada

Crónica de una prisión incondicional no anunciada

El juez Puente envía a la cárcel a Santos Cerdán con el argumento de que a diferencia de los otros…