Tres menores investigados en Puertollano por crear y difundir pornografía infantil con inteligencia artificial

4 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Comisaría de Policía Nacional de Puertollano | Fuente: Policía Nacional / EP

Emplearon imágenes reales de alumnas y profesoras, tomadas de sus perfiles en redes sociales, que luego fueron manipuladas digitalmente para generar contenido íntimo falso

La Policía Nacional investiga a tres menores en Puertollano (Ciudad Real) como presuntos responsables de los delitos de tenencia, creación y distribución de material de pornografía infantil, generado mediante inteligencia artificial, en el entorno de un centro educativo de la localidad.

La investigación comenzó tras la alerta del delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría Local, que actúa como enlace entre la Policía y los centros escolares. Fue la dirección del colegio la que trasladó al delegado sus sospechas sobre la difusión de contenido digital comprometido en el que estarían implicados varios menores.

Ante la gravedad del caso, y dado que tanto los presuntos autores como las posibles víctimas eran menores de edad, la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) asumió el caso con el objetivo de identificar a los responsables y localizar el material pornográfico para frenar su propagación.

Las pesquisas policiales confirmaron que los tres menores habían utilizado aplicaciones de inteligencia artificial para editar decenas de vídeos y fotografías falsas con contenido sexual. Para ello, emplearon imágenes reales de alumnas y profesoras, tomadas de sus perfiles en redes sociales, que luego fueron manipuladas digitalmente para generar contenido íntimo falso que distribuyeron entre compañeros del centro.

Concienciación

La Policía Nacional recuerda la importancia de un uso responsable de las redes sociales, especialmente entre los más jóvenes. En el marco del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos, se imparten charlas y se promueve la concienciación sobre los riesgos del uso de perfiles públicos y la exposición de datos personales en internet.

Además, se advierte sobre las consecuencias legales que puede acarrear la creación o distribución de este tipo de contenido, incluso cuando se genera de forma artificial, ya que puede incurrir en delitos graves como pornografía infantil, vulneración del derecho a la intimidad o a la propia imagen.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La UE investiga a España por multar a aerolíneas que cobran por el equipaje de mano

Bruselas considera que la Ley de Navegación Aérea española limita la libertad de las aerolíneas para fijar sus precios La…

‘Misioneros de esperanza entre los pueblos’, el lema de Domund 2025

También en Valencia tendrá lugar el tradicional pregón del Domund, un acto simbólico que marca el inicio de la campaña…

El PSOE se abstiene y bloquea la iniciativa ciudadana para retirar la protección legal a la tauromaquia

La votación fue clara: 57 votos a favor, 169 en contra y 118 abstenciones…

Extremadura acoge la V Convención Turespaña, centrada en la Estrategia España Turismo 2030

La inteligencia artificial aplicada al marketing de experiencias será otro de los temas centrales en una conversación entre expertos digitales…