Los beneficios de dejar el alcohol: así reacciona tu cuerpo cuando haces una pausa

8 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Botellas de alcohol. | Canva

A largo plazo, reducir o eliminar el consumo disminuye el riesgo de enfermedades graves como la hipertensión, el cáncer, los problemas cardiovasculares y el daño hepático

Beber alcohol con moderación puede parecer inofensivo, pero cuando su consumo se vuelve habitual, el cuerpo se adapta a su presencia y se ve afectado de formas que muchas veces pasan desapercibidas. Por ello, suspender su consumo —incluso temporalmente— puede producir transformaciones notables en el organismo. Estudios del National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (NIAAA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirman que los efectos positivos de la abstinencia comienzan a notarse en pocos días.

Uno de los primeros cambios es la mejora del sueño. El alcohol altera los ciclos naturales, especialmente la fase REM, lo que provoca un descanso superficial. Al dejar de beber, en apenas una semana muchas personas notan un sueño más profundo y reparador, acompañado de una sensación general de mayor energía y vitalidad.

El hígado, principal órgano encargado de procesar el alcohol, también se beneficia rápidamente. Al suspender la ingesta, empieza a regenerar células dañadas y mejora su capacidad de desintoxicación. Según la British Liver Trust, en tan solo entre dos y cuatro semanas ya se observan mejoras en su funcionamiento, lo que contribuye a una salud metabólica más equilibrada.

Beneficios a largo plazo

Otro cambio visible se nota en la piel. Como el alcohol deshidrata y promueve la inflamación, dejarlo permite que la piel recupere su humedad natural, mostrando un tono más uniforme, luminoso y con menos brotes. Paralelamente, el cerebro también se beneficia: al eliminar este depresor del sistema nervioso, se restablece el equilibrio químico, mejorando el estado de ánimo, la concentración y la claridad mental.

A largo plazo, reducir o eliminar el consumo de alcohol disminuye el riesgo de enfermedades graves como la hipertensión, el cáncer, los problemas cardiovasculares y el daño hepático. Más allá de una moda, dejar el alcohol —aunque sea por un tiempo— representa un auténtico regalo para el cuerpo y la mente. Los beneficios aparecen rápidamente y se consolidan con el tiempo, demostrando que nunca es tarde para comenzar a cuidar la salud.

No olvides...

¿Cómo el otoño afecta a nuestro ánimo? ¿Qué hay que hacer al respecto?

Observar cómo nos afecta esta estación y actuar para proteger nuestro bienestar emocional puede transformar el llamado 'bajón otoñal'…
El Gobierno aprueba recetar cannabis para patologías en las que otros fármacos no sean eficaces

El Gobierno aprueba recetar cannabis en hospitales para patologías en las que otros fármacos no sean eficaces

Se trata de una alternativa terapéutica para que se pueda recurrir a preparados de cannabis estandarizados, con la dosis precisa…

El vapeo entre jóvenes sigue en aumento a nivel mundial

Expertos alertan de que las industrias del tabaco están apuntando directamente a los más jóvenes…

Uno de cada cinco adultos de la Generación X muestra signos de adicción a los alimentos ultraprocesados

La «sustancia» adictiva no es el alcohol ni la nicotina, sino los alimentos ultraprocesados altamente gratificantes, como dulces o comida…