Dimite la consejera de Salud de Andalucía tras la polémica de los cribados de cáncer de mama

8 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
La consejera de Salud de Andalucía, Rocío Hernández. | EP

El presidente de la Junta anuncia que se llevará a cabo una renovación profunda del sistema sanitario

La consejera de Salud y Consumo de Andalucía, Rocío Hernández, ha presentado su dimisión debido a la crisis generada por los fallos detectados en el programa de detección precoz del cáncer de mama. La renuncia ha sido anunciada por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien ha reiterado sus disculpas a las cerca de 2.000 mujeres afectadas por la situación.

Esta tarde he aceptado la dimisión de la consejera de Salud y Consumo”, señaló Moreno, subrayando que Hernández ha dedicado toda su vida a la sanidad y ha asumido una de las responsabilidades políticas más difíciles del país. El presidente añadió que, pese a los errores, la consejera ha actuado con honestidad y entrega, y destacó que “lo difícil de entender es que hayan sido las propias afectadas las que hayan tenido que alertar del problema, no hay excusas”.

Moreno anunció que la Junta llevará a cabo una renovación profunda del sistema sanitario, auditará todo lo necesario y modificará los procesos que no funcionen correctamente. También explicó que se ha cambiado el protocolo para los casos con diagnóstico no concluyente, buscando reducir el sufrimiento y la incertidumbre de las pacientes: “Vivir con esa incertidumbre no es deseable para nadie”.

Revisiones en las próximas semanas

Tras detectar los fallos, la Junta inició un plan de comunicación con las pacientes afectadas, primero de forma verbal y luego por escrito, asegurando que la mayoría ya conoce su situación y tiene cita para nuevas pruebas. Moreno subrayó que el programa de detección precoz “salva muchas vidas al año” y que el 90% de los errores se concentran en un área específica del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Como parte del plan de choque, se prevé que todas las mujeres sean revisadas en las próximas semanas y que las incidencias queden resueltas antes del 30 de noviembre. Para ello, se amplían las jornadas a tardes y fines de semana, se contratan 119 profesionales adicionales y se destinarán 12 millones de euros a reforzar el servicio.

Finalmente, Moreno defendió la fortaleza de la sanidad pública andaluza, que cuenta con casi 16.000 millones de euros de presupuesto y 130.000 profesionales. “Soy consciente de las dificultades que estamos afrontando, pero apelo a la confianza en nuestro gran sistema sanitario público”, concluyó, reiterando su compromiso con la mejora y la protección de las pacientes.

No olvides...

La dana Alice traerá lluvias torrenciales con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones

Las temperaturas bajarán, sobre todo en el extremo norte y oeste de la Península, con valores propios de octubre…
La Complutense se persona como perjudicada por el posible "perjuicio económico" causado por Begoña Gómez

La Complutense se persona como perjudicada por el posible daño causado por Begoña Gómez

Adopta esta decisión "para el ejercicio de la acción civil de reparación del daño presuntamente causado a la Administración universitaria"…

Dinamarca prohíbe las redes sociales a menores de 15 años

La Organización Mundial de la Salud también alertó sobre los riesgos del uso excesivo de pantallas en niños menores de…

Macron, en la encrucijada ante una Francia ingobernable

Cada vez más voces, tanto dentro como fuera del oficialismo, piden la salida anticipada de Macron antes del fin de…