La V Convención Turespaña se celebrará en el Palacio de Congresos de Cáceres (Extremadura) desde el martes 7 hasta el jueves 9 de octubre. El encuentro presentará las líneas generales de la Estrategia España Turismo 2030, impulsada por el Ministerio de Industria y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Turismo.
El plan será presentado por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la mañana del miércoles 8 de octubre. La convención girará en torno a las experiencias como eje vertebrador de un desarrollo turístico «más diverso, desconcentrado, responsable y competitivo«, bajo el lema «Experiencias que transforman: construyendo el mejor turismo«.
Se espera la participación de más de 500 profesionales del sector. El evento se estructurará en dos partes, como recoge Europa Press. El primer día estará dedicado a encuentros bilaterales entre consejeros de turismo, técnicos de Turespaña, representantes de destinos españoles y empresas del sector.
Durante los dos días siguientes, el programa incluirá 22 ponencias, mesas de debate y presentaciones de buenas prácticas centradas en el turismo experiencial, la innovación y otros temas clave. Además, se expondrán las líneas generales del Plan Operativo 2026 de Turespaña, junto con análisis y perspectivas de los principales mercados emisores, con especial atención a India, país con el que se celebrará en 2026 el “Año Dual España-India”, dedicado al intercambio cultural y al desarrollo turístico entre ambos países.
Comenzará el segundo día con una presentación del destino Extremadura, anfitrión del evento, a cargo de la Consejera de Turismo, Cultura y Jóvenes. En ella se expondrán las principales líneas de trabajo de este destino de interior.
A continuación, una mesa redonda reunirá a representantes de destinos muy diversos. Desde Madrid hasta Campillo de Ranas (Guadalajara), con solo 155 habitantes; pasando por Mallorca, uno de los grandes destinos vacacionales, o Jaén, ligado al turismo del olivo. Debatirán sobre la transición de la promoción clásica de destinos hacia un modelo basado en experiencias.
Asimismo, los consejeros de turismo de Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra abordarán el desarrollo del turismo de interior y las estrategias para reforzar su presencia internacional. También se analizarán casos de éxito internacionales, con la participación del presidente de BrandUSA, Fred Dixon, invitado principal de esta edición.
Y la inteligencia artificial aplicada al marketing de experiencias será otro de los temas centrales, en una conversación entre expertos digitales y el responsable de comunicación del Museo del Prado. El proyecto «La Esencia de Sevilla«, desarrollado por MasterCard y el Ayuntamiento de Sevilla, pondrá el cierre a las sesiones de trabajo, centrado en la creación y comercialización de experiencias turísticas en China.
Victoria Bazaga, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, destacó el pasado 23 de septiembre, durante la presentación del evento en Madrid, que Extremadura se ha «consolidado como un destino en auge, competitivo, sostenible y con capacidad para atraer grandes eventos». Apuntó Bazaga:
«En 2024 alcanzamos cifras históricas, con más de dos millones de viajeros, más de cuatro millones de pernoctaciones y cerca de seiscientos nuevos establecimientos abiertos. Además, el empleo turístico se acercó a los 30.000 afiliados a la Seguridad Social, y el último Barómetro de Percepción Turística de Llorente y Cuenca sitúa a Extremadura como la comunidad con mejor reputación en los mensajes sobre turismo»
En este contexto, la V Convención de Turespaña refuerza la apuesta del Gobierno regional por la internacionalización. Durante los tres días, Extremadura mostrará ante más de 1.000 profesionales del turismo de todo el mundo sus «potencialidades turísticas«, según señaló la Junta de Extremadura en un comunicado.