Tráfico prevé 4,2 millones de desplazamientos para la II Fase de la Operación Especial de la Navidad 

30 de diciembre de 2022
2 minutos de lectura
Trafico en Madrid.
Trafico en Madrid.

Tráfico advierte que las horas más desfavorables para viajar se concentrarán entre las 18 y las 21 del viernes 30 y las 10 y las 13 horas del sábado 31 en sentido salida de los grandes núcleos urbanos

La Dirección General Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes a las 15.00 horas la segunda fase del dispositivo especial que ha preparado para estas fiestas y que se prolongará hasta la medianoche del lunes 2 de enero al ser este festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia.

Para este segundo fin de semana de celebraciones navideñas están previstos 4,2 millones de desplazamientos, por lo que la DGT cuenta de nuevo con la máxima disponibilidad de sus medios humanos y técnicos.

Estarán disponibles los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, así como 780 radares fijos (92 de ellos de tramo) y 545 móviles de control de velocidad, 13 helicópteros, 39 drones, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.

Según ha informado el departamento que dirige Pere Navarro, las horas más desfavorables para viajar se concentrarán entre las 18 y las 21 del viernes 30 y las 10 y las 13 horas del sábado 31 en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en sentido entrada entre las 19 y las 21 horas del domingo 1 de enero en aquellas comunidades autónomas en las que el lunes es laborable y las mismas horas de dicho lunes 2 de enero en aquellas cinco en las que este día es festivo (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia).

En este sentido, ha recordado que muchos de estos desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales.

Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, la DGT ha previsto, entre otras medidas de regulación y ordenación, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos.

Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

En estas fechas, Tráfico aconseja abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas si tiene que conducir; tener la máxima precaución en los trayectos cortos y nocturnos, aunque sean conocidos; y prestar atención a la circulación en invierno, informándose de las condiciones meteorológicas y llevar los elementos imprescindibles para circular si estas fueran adversas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP de Madrid critica a Sánchez por ser inútil o corrupto después de la petición de cárcel para Ábalos y Koldo

La petición de cárcel contra Ábalos se ha convertido en un nuevo foco de debate sobre la ética y la…

Cinco detenidos por el homicidio de un hombre en Chiclana tras un vuelco de droga

La investigación comenzó tras el brutal asalto que terminó con la vida de la víctima…

La Aemet mantiene la alerta por nevadas este jueves y viernes con máximas por debajo de los 10ºC

Durante el viernes, la nieve seguirá cayendo y en algunos puntos de montaña podrían sumarse entre 10 y 20 cm…

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios

"En España la ley está por encima de cualquier algoritmo y quien vulnere esos derechos y libertades pagará las consecuencias"…