Todo lo que debes saber sobre la Oferta Pública de Empleo 2024

4 de julio de 2024
2 minutos de lectura
Oferta Pública de Empleo 2024 - ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ / EUROPA PRESS

Sectores como Análisis y Gestión de Políticas Públicas y Transformación Digital recibirán la mayor parte de las plazas

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024, que alcanza un récord histórico con 40.146 plazas disponibles. De este total, 27.360 plazas se destinarán al turno libre, abiertas a cualquier candidato que cumpla con los requisitos, y 12.786 plazas se reservarán para la promoción interna, dirigidas a empleados públicos actuales.

Asimismo, por primera vez se reserva un 10% de plazas a personas con discapacidad.

Aunque todavía no se ha publicado la OEP, se pueden anticipar algunos datos para los que tienen pensado presentarse a las oposiciones, según ha comunicado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

¿Qué plazas ha aprobado el Gobierno?

Este año, del total de las plazas ofertadas, 31.465 se destinan a la Administración General del Estado (AGE), 3.158 a la Guardia Civil, 2.857 al Cuerpo Nacional de Policía y 2.666 a las Fuerzas Armadas.

De las plazas en AGE, 20.840 son de acceso libre, a las que puede acceder cualquiera que cumpla con los requisitos de las mismas, y 10.625 son de promoción interna.

¿Cuáles son los sectores prioritarios que van a salir?

La oferta aprobada para este año está alineada con los sectores estratégicos; 7.286 se destinarán al Análisis y Gestión de Políticas Públicas, siento el sector que acaparará más empleo, seguido de Cohesión Social y Empleo Público (2.879 plazas), y Reforma Integral y Modernización de la Justicia (2.525 plazas).

Asimismo, 1.804 plazas se destinarán a la Transformación Digital, seguido de Infraestructuras y Ecosistemas Resilientes (1.386 plazas), Instituciones Penitenciarias (923 plazas), I+D (886 plazas), Otros sectores (618) y Salud Pública e INGESA (612 plazas).

¿Cuántas plazas se reservan para personas con discapacidad?

El Consejo ha aprobado la primera OEP que reserva 3.147 plazas para personas con discapacidad, un 10%. De ellas, 629 se destinan para personas con discapacidad intelectual.

¿Cómo puedo obtener más información sobre las plazas disponibles?

En la página web oficial del Ministerio de Función Pública se pueden encontrar más detalles sobre las plazas y los requisitos, y en los portales de empleo de las distintas administraciones públicas.

¿A qué tipo de plazas puedo optar?

Las plazas se clasifican según el sistema de acceso, entre las que se distingue entre turno libre y promoción interna. Además, las plazas se clasifican según la administración convocante; En la OEP suele diferenciarse entre las plazas de AGE, entes públicos, personal de la Administración de Justicia, Personal del Ministerio de Educación, entre otros.

¿Cómo me puedo preparar para las oposiciones?

Si bien cualquier opositor puede prepararse por libre, la realidad demuestra que aquellos que lo hacen a través de una academia tienen más posibilidades de alcanzar el éxito. Existen instituciones especializadas, temarios y recursos en línea que pueden ofrecer ayuda para preparar las oposiciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La voz de Whitney Houston revive en la gira ‘The Voice of Whitney’, impulsada por IA

Moises, la empresa responsable de la innovación, procesa más de 2.5 millones de minutos de audio diarios a través de…

Antonia San Juan habla de su cáncer: «Voy a hacer todo lo posible por curarme»

Aunque se ha visto obligada a suspender funciones como ‘La ropa vieja de Cuca’, la actriz asegura que no piensa…

Coronan a Fátima Bosch como la ganadora de Miss Universo México 2025

Bosch representará a México en la 74ª edición de 'Miss Universo', que se celebrará en la Impact Arena de Pak…

Jennifer López continúa viviendo en la mansión que compró con Ben Affleck

Hace dos meses trascendió que la expareja decidió retirarla tras no encontrar comprador…