Telefónica y Meta se unen para facilitar el acceso de las personas mayores a la realidad virtual

12 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Smartphones
Una persona mayor con un teléfono móvil. | Fuente: Pixabay / EP

La alianza estratégica pretende fomentar la participación de esta parte de la población por medio de talleres sobre las tecnologías inmersivas

Telefónica y Meta se unen para impulsar el acceso a la realidad virtual de las personas mayores a través del proyecto ‘Reconectados, la tecnología no tiene edad’, de Fundación Telefónica. Ambas empresas forjaron esta alianza estratégica el año pasado.

‘Reconectados’ fomenta talleres sobre las tecnologías inmersivas y el metaverso. Una forma de explorar nuevas maneras de conectividad. Y que pretende «empoderar a la comunidad de creadores». Además, algunas vías de entretenimiento que ofrece el programa comprenden actividades de interacción social digital, de desarrollo cognitivo y visitas a obras de arte virtuales.

Su objetivo es que «cualquier persona pueda beneficiarse de las tecnologías inmersivas», según el director de Asuntos Públicos de Meta, José Luis Zimmerman. Y afirma que él y su empresa están «encantados de apoyar este proyecto con Telefónica». «Pone el foco en aquellas personas que no están familiarizadas con estas nuevas tecnologías», argumenta.

Por su parte, el director Digital de Telefónica, Chema Alonso, asegura que los miembros de su compañía siempre han estado «comprometidos en garantizar el acceso a la tecnología para ofrecer la mejor experiencia». Y añade que mantienen ese compromiso para facilitar el sumergimiento de las personas mayores en la realidad virtual.

El impacto de ‘Reconectados’

En 2022, ‘Reconectados’ ayudó a más de 70.000 mayores a interactuar con la tecnología. Uno de sus compromisos principales es acabar con la soledad a la que mucha gente está expuesta en su envejecimiento mediante el aprendizaje de habilidades digitales. Algo que el proyecto busca con la interacción de estas personas con voluntarios jóvenes, que, a su vez, sirve para crear una conexión significativa entre diferentes generaciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…