Subirats culpa a las universidades del problema de alojamiento de Eramus

22 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Hombre con maletín
El ministro de Universidades, Joan Subirats. | Fuente: Alberto Ortega / Europa Press.

El Ministro de Universidades achaca a las universidades el problema de acogido de los estudiantes Erasmus españoles

Ha reconocido que en España también se produce esta situación a la llegada de universitarios europeos. Como ha explicado Subirats en una entrevista en TVE, «el problema es que el éxito del programa Erasmus no siempre va acompañado de cuidar los detalles del alojamiento y es responsabilidad de éstas ayudar, facilitar y tener un servicio de colaboración en esta línea».

Además, ha añadido que este problema no lo sufren solo los estudiantes españoles en Ferrara (Italia), sino que también «los que viajan a Barcelona, Granada, Salamanca o Madrid» por el encarecimiento de los alquileres. El Ministerio de Universidades está trabajando con la SEPIE, la Agencia Nacional española para el desarrollo y gestión del programa europeo universitario para «ver cómo se puede facilitar la ayuda necesaria a los estudiantes que vienen a España a tener esa experiencia Erasmus». Es un problema que hay que atajar, ya que según ha dicho Subirats, «la europeización de las universidades y movilidad de profesores y estudiantes es algo que va a ir en aumento».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Lo último de la gala semifinal de Supervivientes All Stars: emoción, expulsión y finalistas definidos

La salida de Adara recordó al público que en Supervivientes nada está asegurado, y que cada decisión puede cambiar el…

María Casado corrige a la princesa Leonor tras confundir al rey Felipe VI con un ‘boomer’

La presentadora celebró la diversidad de edades, ideas y experiencias que hoy conviven en la sociedad…

Así han celebrado David Bisbal y Rosanna Zanetti el cumpleaños de su hija

Los niños montaron en burro, visitaron la granja y cuidaron ovejas, cabras y terneros, todo ello con vistas a la…

El español alcanza los 630 millones de hablantes y se consolida como una lengua global en expansión

Este fenómeno se debe tanto a los cambios demográficos como a los movimientos migratorios entre países hispanohablantes…