Stratus, la nueva variante de Covid-19: ¿Es más peligrosa?

18 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Los picos de las enfermedades siempre van acompañados de nuevas variantes, afirmó el experto

«Es la combinación de dos virus distintos que se juntaron y salió un virus diferente, por eso se le llama también Frankenstein»

El infectólogo Alejandro Macías explicó que el aumento de casos por la variante Stratus corresponde al pico número 11 de este virus desde su llegada con la pandemia.

En la entrevista con Sofía García para Heraldo Televisión, señaló que «esta es una evolución del virus que no resulta ser una sorpresa». Recordó que, aunque la pandemia terminó oficialmente, el virus sigue evolucionando y los repuntes de casos forman parte de este proceso, según recoge El Heraldo de México.

Explicó Macías:

«Los picos siempre van acompañados del desarrollo de una nueva variante. Esta variante Stratus, a diferencia de muchas otras, es la combinación de dos virus distintos que se juntaron y salió un virus diferente, seguramente una persona se infectó con dos virus al mismo tiempo y de ahí salió este nuevo virus, por eso se le llama también Frankenstein»

El especialista subrayó que no se espera una saturación hospitalaria:

«La gente tiene mucha inmunidad, pero es muy probable que mucha gente se vaya a infectar otra vez, por ello hay que seguir tener precauciones»

Sobre cómo prevenir los contagios, Macías resaltó que el tiempo de exposición es clave:

«Si te metes a un ambiente muy contaminado porque todos están respirando el mismo aire, no te vas a contagiar en un minuto, toma más tiempo y el cubrebocas es para eso»

Entre sus recomendaciones destacó que en exteriores no hay riesgo de contagio y no es necesario usar mascarillas, pero en interiores mal ventilados se debe favorecer la ventilación y sí usar mascarillas. También mantenerse en buenas condiciones físicas con ejercicio y alimentación saludable y tener controladas las enfermedades crónicas. Así como vacunarse cada año en el caso de personas con mayor riesgo, como niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.

No obstante, Macías insistió en que no debe cundir el pánico:

«No hay que paniquearse las enfermedades respiratorias ocurren en época de frío porque nos aglutinamos más, no es por el frío, es porque respiramos el mismo aire, si cerramos puertas y ventanas estamos todos respirando el mismo aire»

No olvides...

Exfiscales

La Audiencia reduce a 13 los 83 años que pedía el fiscal a Villarejo en tres de las 50 causas «prospectivas» que le abrió Anticorrupción

Jueces solventes consultados por este digital coinciden en calificar de "inquisitorial" lo que hicieron los fiscales y el CNI para…

El juez abre juicio contra Asencio y otros tres exjugadores por presuntamente difundir vídeos sexuales

El jugador del Real Madrid se enfrenta a una fianza de 15.000 euros…

El PP exige la dimisión de la ministra de Igualdad por «irresponsabilidad criminal» tras los fallos en las pulseras antimaltrato

Según la 'popular' Alicia García, la falta de transparencia y reacción del Ejecutivo ha puesto en riesgo directo a las…

Por qué Feijóo y el PP no dicen ni dirán que Israel comete genocidio en Gaza contra el pueblo palestino

Los conservadores españoles y europeos, cada vez más ultras, no quieren romper con Netanyahu y ser acusados de antisemitas…