Stoltenberg, Sánchez y Zelenski participan en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN

21 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Stoltenberg y Sánchez
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (izquierda) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (derecha) | Fuente: Europa Press

Se espera que se traten la líneas maestras esbozadas en el Concepto Estratégico en apoyo a Ucrania y en respuesta a la amenaza rusa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y a través de videoconferencia el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, participan este lunes en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN que se celebra en Madrid.

Este foro reúne su 68ª Sesión Anual desde este sábado. Se trata de un encuentro en el que 269 parlamentarios de los 30 países miembros y un centenar de miembros de 15 países asociados evalúan la aplicación de las recomendaciones de la Asamblea en las decisiones que adoptó la OTAN en la Cumbre que celebró el pasado mes de junio también en Madrid.

Todo ello en relación con el nuevo Concepto Estratégico que salió de la cita de Madrid, el apoyo a Ucrania y la respuesta a la amenaza de Rusia.

Este fin de semana se han reunido a puerta cerrada las comisiones de la Asamblea, ante las que han comparecido altos cargos y expertos para tratar asuntos relativos a la seguridad y la defensa. Estas comisiones han elevado ahora al pleno de la Asamblea propuestas de resolución sobre los temas debatidos.

El sábado y domingo han participado en las sesiones varios miembros del Gobierno: la vicepresidenta primera y ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; la de Defensa, Margarita Robles; y la de Ciencia, Diana Morant.

El plato fuerte

El plato fuerte de las jornadas será este lunes con la sesión plenaria, en la que tomarán la palabra los presidentes del Senado, Ander Gil, y del Congreso, Meritxell Batet.

Además, intervendrá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y la viceprimera ministra de Integración Europea y Euroatlántica de Ucrania, Olha Stefanishyna, a quien la Asamblea condecorará con el segundo premio anual ‘Mujeres por la Paz y la Seguridad’.

Refuerzo de seguridad

Tanto el Ministerio del Interior como el Ayuntamiento de Madrid han previsto un refuerzo del despliegue de seguridad para la cita. Según fuentes policiales, aproximadamente 1.000 agentes de Policía Nacional de diferentes especialidades participarán en el operativo. Por su parte, el Consistorio de la capital ha diseñado un dispositivo de seguridad para este fin de semana con 140 agentes de la Policía Municipal.

Estas cifras están lejos de los 10.000 agentes que participaron en el despliegue que garantizó la seguridad de la Cumbre de la OTAN del mes de junio, cuando se reunieron en Madrid todos los líderes internacionales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El coste de la vida se dispara y la mitad de los españoles culpa a la inmigración

La economía global sigue siendo el factor más señalado como responsable del aumento de precios, con un contundente 76%…

Aldama asegura que se reunió con Torres durante la pandemia: «Debería estar bastante preocupado»

La Fiscalía Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión para el empresario…

El PP exige explicaciones a Sánchez por la financiación de sus primarias tras revelar Koldo la aportación del suegro

Miguel Tellado, secretario general del PP, sostiene que Sánchez "llegó haciendo trampas y acabó rodeado de corrupción…

Las hipotecas registran su mejor dato en 15 años y el interés baja al 2,85%

Esto se traduce en más de 46.000 préstamos concedidos, una cifra que no se veía desde 2010 y que encadena…