Septiembre, un mes maldito que atrae las desgracias por lo que algunos llaman ‘el aire de los muertos’

18 de septiembre de 2025
5 minutos de lectura
Septiembre, un mes maldito que atrae las desgracias por lo que algunos llaman 'el aire de los muertos'
Recreación del 'aire de los muertos' que achaca las desgracias que courren este mes. /FI

Junto al 11S en Estados Unidos figuran catástrofes por todo el mundo, sin tener cuenta la masacre en la que está Israel en Gaza con su ofensiva de este mes

Como se suele decir, las desgracias no vienen solas, en lo que tal vez no haya reparado hasta ahora es que puede que las desgracias no vengan solas y que… suelan ocurrir en septiembre.

Sí, un mes maldito que parece atraer calamidades a lo largo de la historia, pero como no se trata de remontarnos a los romanos, si nos atenemos a las últimas décadas o siglos nos vamos a encontrar sucesos tremendos que han tenido siempre el escenario de septiembre: ¿recuerdan el 11-S en Estados Unidos…?

Es lo que en el México prehispánico se llamaba el ‘aire de muertos’ se creía que se daba por enojo de algunas deidades o por faltar el respeto a alguna de estas figuras; por el mal del aire la persona se enfermaba y cuando eran castigos incluso podría perder el alma, acotó en sus redes.

Sea por el ‘aire de los muertos’ o la pura casualidad cuando llega septiembre vamos a tener que tocar madera, encender velas a los santos más milagrosos y encomendarnos a la Providencia.

La tragedia del 11-S

El atentado del 11 de septiembre de 2001 supuso un antes y un después en el terrorismo a nivel mundial. Todos los medios de comunicación del mundo se hicieron eco de lo ocurrido pocos minutos después del primer impacto del Boeing 767, que llevaba 92 pasajeros a bordo y chocó contra la Torre Norte del World Trade Center a las 8:46 de la mañana en Nueva York. Después llegaría otro y así hasta cuatro. En total 2.977 personas murieron en los atentados de aquel 11S.

Este fue sin duda el más terrible de los episodios ocurridos en un mes de septiembre, pero ha habido muchos en el mundo a lo largo de la historia que han supuesto destrucción, dolor y muerte. Y si hablamos de dolor y muerte tenemos cerca la brutal ofensiva militar que acomete Israel este mes en Gaza y el horror que lleva meses también en Ucrania y otros territorios del mundo.

Pero si nos atenemos a otros ‘sucesos’ o acontecimientos en lios que no siempre está detrás la intencionada mano del hombre, la última referencia ha sido este 11 de septiembre con la explosión de un camión cisterna que transportaba 49,500 litros de gas en la alcaldía Iztapalapa, que se suma a una de las constantes tragedias que se han presentado durante el mes de septiembre.

El ‘aire de los muertos’

Al respecto, en las redes sociales comenzó a retomar fuerza la creencia del Aire de los Muertos que provoca la aparición de desgracias. Sobre ello, Paola Klug, la escritora de cuentos sobre la tradición y mitología en el México mestizoexplica a qué se refiere la creencia del aire de muertos o Mal Aire, y señala que esa concepción era compartida tanto por el México prehispánico así como por los españoles durante el periodo de invasión.

De esto escribía el Heraldo de México recientemente en una información en la que recalcaba que la idea de que en septiembre suceden desgracias toma fuerza con el reciente caso del camión cisterna que dejó 19 personas fallecidas y alrededor de 70 heridos. El estallido quedó documentado en vídeos que circulan en las redes sociales, cuyas imágenes causaron la especulación en las personas que buscan una explicación de lo que acontece.

¿A qué se refiere el ‘aire de muertos’?

Mientras que para los españoles el Aire de Muertos se crea en las zonas donde hay un cúmulo de energía tensa, en sitios donde haya sucedido algo malo, indicó. “Estas concepciones se unen y van haciéndose diferentes en regiones sobre su entendimiento”. Como la escritora Paola Klug señala en El Heraldo , “en septiembre se dice que tenemos el Aire de Muertos porque se relaciona mucho con la llegada del otoño, sentimos que ya está porque las lluvias están muy oscuras”.

Klug refiere que en septiembre hay más oscuridad, “la tarde se siente más fría… y cuando empezamos a ver este cambio en la atmósfera es la forma como identificamos que ya se acerca el ‘aire de muertos’”, asevera.

Entiende además que esta idea del ‘aire de muertos’ no es malo en el sentido de que las personas vayan a enfermar, por lo tanto, la autodenominada promotora cultural enfatizó que hay muchas formas de entenderlo y no es precisamente una señal de que sucedan desgracias en septiembre

“El ‘mal de aire’ es una enfermedad espiritual que se da por respirar el aire en el lugar donde ha pasado una tragedia donde hay mucho dolor como el caso de un cementerio”, señala, y agrega que en caso que se tenga que transitar por una zona así, se debe cubrir la nariz y la boca. “El ‘aire de muertos’ es porque llega el otoño y llegan a visitarnos (los fieles difuntos)”, insiste.

Sea como fuere o por lo que sea, septiembre está vestido y marcado por la coincidencia de eventos trágicos que se han presentado con regularidad, los casos que dieron fuerza a esa concepción son los terremotos de 1985, 2017 y 2019 en México, que incluso sucedieron el mismo en cada caso, aunado al recién accidente de la explosión de gas.

Catástrofes

De acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional, se han registrado en el país 26 movimientos telúricos con una magnitud superior a 7.5 en los últimos 125 años. De ellos, solo cuatro han superado la magnitud 8: los más potentes, se registraron el 7 de septiembre de 2017, o el trágicamente recordado terremoto del 19 de septiembre de 1985, que tuvo una magnitud superior a 8.

Y cuando no son terremotos se trata de inundaciones y algunas de las más catastróficas se han producido en Libia, China y España… en septiembre.

¿Qué pasó el 25 de septiembre de 1962? La Riada del 62: la mayor catástrofe hidrológica de la historia de España: causas y efectos. La noche del 25 al 26 de septiembre de 1962 se produjeron en la zona del Vallès unos chaparrones terribles que acabaron con la vida de numerosas personas. Mucho peor fue el día 11 (¡curioso!) de 1891: Inundaciones en Almería e también nundaciones en Consuegra (Toledo) que ocasionaron más de 900 muertos y derribaron 700 casas. O en el año 1874: del 22 al 23 se desbordan los ríos Francolí, Gayá y Llobregat con grandes daños y numerosas víctimas. Se inunda Tarragona, Valls y muchos pueblos, con mas de 700 viviendas destruídas, 570 víctimas en el campo de Tarragona y otros 30 en Esplugas.

Decenas de casos en España

Los datos que registra el portal Meteored solo referidos a desastres por el mal tiempo en España, anota más de cien casos que salpican todas la provincias, sobretodo las del Este, con cientos de víctimas y estragos cuantiosos. Y sí, todos en septiembre.

https://foro.tiempo.com/meteodesastres-ocurridos-en-los-meses-de-septiembre-t15217.0.html

Todavía queda mucho mes así que mejor estar preparado para lo que pueda venir y en un mundo en el que viven psicópatas como Putin, Trum o Netanyahu, unido a los caprichos del cambio climático, todo puede ocurrir.

No olvides...

Clamor para que el fiscal general no acuida junto al Rey a la apertura del Año Judicial

El procesado fiscal general desoye el clamor para que no acuda a la apertura del Año Judicial por respeto al Rey y a la justicia

Asociaciones sostienen que sentar junto al monarca a una persona que está procesada "es un hecho insólito" que constituye "un…

Trump y Putin se reencuentran en Alaska sin avances concretos sobre Ucrania: «Queremos una solución a largo plazo»

Los dos líderes coinciden en que la reunión ha sido "muy productiva" y dejan la puerta abierta a un segundo…

Julio da paso a un agosto de calor intenso con temperaturas hasta 10ºC más altas de lo normal en buena parte del país

El calor volverá a ser protagonista a partir del domingo, con máximas de 40°C en el sur y hasta 42°C…
Villarejo asegura que el CNI instaló cámaras en los prostíbulos de la familia de Sánchez para investigar a 'independentistas'

Rubalcaba pidió como «favor personal» a Villarejo que investigase los prostíbulos de la familia de Sánchez, asegura el comisario

"Un tío de izquierdas (Sánchez) que va con la bandera del rollo este feminista..., y lo tiene lleno de polacas…