Sentido común

3 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
El castellano. | Flickr

Lamento carecer de motivos para presumir de políglota, aunque sí manejo con cierta fluidez el idioma más hermoso del mundo, compartiéndolo con más de quinientos millones de personas, ajenas a mi deseo de hablar con todas. En castellano se han escrito, o se han traducido, las mejores novelas, ensayos, libros de poesía… que siguen alimentando la cultura más ancha que pueda conocerse.

Limitarlo o reducirlo es empobrecer a los que no pueden defenderse de las imposiciones. Don Pedro Baena, mi maestro de infancia, valorando los acentos (tilde se llama ahora) nos advertía de su importancia para que reconociésemos que no es lo mismo decir perdida que pérdida. Precisamente el sentido común es lo que han perdido Illia y muchos de su estilo al considerar que el castellano debe ser en nuestro territorio una lengua moribunda, muerta o amortajada. No entienden que estafan a nuestra juventud haciéndoles saber, con la costumbre de sus utopías, que idioma tan doméstico se hablará en todo el mundo.

Falta sentido común. Ahora dicen los mossos que la fuga de Piugdemont no fue culpa suya, sino por una orden de Interior… En castellano, ya nos habíamos dado cuenta.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Coronan a Fátima Bosch como la ganadora de Miss Universo México 2025

Bosch representará a México en la 74ª edición de 'Miss Universo', que se celebrará en la Impact Arena de Pak…

Jennifer López continúa viviendo en la mansión que compró con Ben Affleck

Hace dos meses trascendió que la expareja decidió retirarla tras no encontrar comprador…

España decide no participar en Eurovisión 2026 si Israel está presente

La televisión pública condiciona su presencia en el certamen europeo ante la participación de Israel…

Karol G hace historia y rompe barreras con ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’

La artista colombiana celebra un nuevo hito con su tema más bailable y ya suma diez videos en el exclusivo…