Sanidad renueva el Plan de Terapias Avanzadas con el que pretende afrontar enfermedades «incurables»

26 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Sanidad pretende expandir las terapias avanzadas en España con un nuevo plan de actuación
La ministra de Sanidad durante una intervención en una sesión de control. / Fuente: A.Perez. Meca - Europa Press

La propuesta se realizará en el Consejo Internacional la semana que viene, bajo el departamento de la ministra Mónica García

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha declarado que la próxima semana, su departamento llevará al próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ( CISNS), un nuevo Plan de Terapias Avanzadas. Dicha propuesta pretende «ampliar» y «fortalecer» un área en la que España «es puntera» en el ámbito europeo.

García hizo estas declaraciones durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de Diputados. En ella, expuso sus líneas de trabajo y respondió a las preguntas de los miembros de la comisión en relación a la Atención Primaria y el Estatuto Marco.

La ministra ha declarado que este momento es «absolutamente maravilloso» y «especial» para desarrollar nuevas oportunidades terapéuticas en el campo de las terapias avanzadas. En este sentido, destacó la necesidad de colaboración entre las instituciones públicas, los hospitales y las investigación pública, para fomentar y expandir estos avances.

García aseguró además que se alcanzarán «auténticos avances» en enfermedades que, hasta el momento, se consideraban «irresolubles» o «incurables». Por ello, la ministra subraya la importancia de la implicación del Gobierno de España y las instituciones públicas.

Objetivos

El pasado septiembre, la ministra anunció la convocatoria del comité técnico del Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas del Sistema Nacional de Salud para actualizar y renovar el plan. Con ello, trataban de «seguir avanzando en un acceso equitativo, ampliar la red e incluir nuevas terapias» para los pacientes.

García mencionó que, desde la creación del Plan en 2018, se han tratado a 1406 pacientes con terapias CAR-T, «una cifra que representa más del 93 por ciento de las solicitudes evaluadas por los grupos de expertos», según precisó.

En otras declaraciones que hizo para Europa Press el pasado mayo, la ministra afirmó que el trabajo de su departamento estaba siendo «muy ambicioso». Explicó que las terapias avanzadas habían logrado «ampliar» el espectro terapéutico de un «montón» de enfermedades, no solo oncológicas.

En cuanto a la actualización del plan, Mónica García subrayó que uno de sus principales objetivos era «una mejor distribución» de las terapias entre las comunidades autónomas.

«Yo creo que el futuro ahora mismo en muchas enfermedades está en las terapias avanzadas. Está habiendo un avance científico absolutamente espectacular y creo que estamos a las puertas de muchas innovaciones y muchas terapias que van a salvar muchas vidas y que van a mejorar la calidad de la vida de los pacientes», concluyó la ministra.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Por el bien de tu cerebro empieza hoy con estos 10 pequeños cambios

Los expertos aseguran que hasta un 45 % de los casos de demencia podrían retrasarse o evitarse con cambios simples…

Los peligros del consumo diario de paracetamol

En adultos mayores, la dosis máxima suele limitarse a 3.000 mg al día…

Los perros revelan el impacto oculto de la contaminación en la salud humana

Nuestras mascotas pueden actuar como centinelas de la salud ambiental, ayudando a identificar peligros que trascienden las especies…

5 mitos sobre los lácteos que los expertos quieren corregir

Un análisis de 20 estudios no encontró diferencias significativas en el riesgo de fracturas entre quienes consumían más o menos…