Sanidad propone reducir de 24 a 17 horas las guardias médicas antes de eliminarlas definitivamente

20 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
La ministra de Sanidad, Mónica García.- Europa Press

Mónica García busca cambios estructurales para mejorar condiciones laborales en el sector sanitario

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha propuesto la implantación de guardias de 17 horas como paso previo a la abolición definitiva de las guardias de 24 horas, a través de una reforma en el Estatuto Marco. García considera este cambio como una medida «estructural» que debe implementarse de manera gradual y progresiva.

«Como mínimo, el máximo tiene que ser en los primeros momentos jornadas de 17 horas», expresó García tras su reunión con la intensivista Tamara Contreras, quien ha liderado una petición con 110.000 firmas para eliminar las guardias de 24 horas a través de Change.org.

La ministra recordó que las horas de guardia no se consideran como horas trabajadas y subrayó la necesidad de actualizar este aspecto, calificándolo de «anacronismo«.

Comprometida con el cambio, García anunció su intención de reformar el Estatuto Marco durante el presente año, 2024. Destacó la complejidad de esta medida, que requerirá una reestructuración del sistema de salud y de las horas laborales.

García aclaró que la eliminación de las guardias de 24 horas no implicará una reducción en la remuneración de los profesionales. Más bien, el objetivo es mejorar las condiciones laborales y reducir los errores médicos asociados al agotamiento.

La ministra enfatizó la importancia del consenso con los sindicatos, sociedades científicas, comunidades y otros actores relevantes. Señaló que se están aprendiendo lecciones de otros países y regiones que ya han implementado cambios similares, como Suecia.

A pesar de reconocer las posibles resistencias tras décadas de un modelo establecido, García destacó la importancia del diálogo y la evidencia científica para lograr este cambio.

Comprometida a realizar los cambios necesarios durante su mandato, García hizo un llamado a la flexibilidad y al estudio individualizado de cada servicio y ubicación. Subrayó la necesidad de garantizar jornadas y horarios de calidad para los profesionales de la salud, con el objetivo de evitar el agotamiento y mejorar la calidad asistencial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…

El Congreso aprueba la propuesta de Vox para repatriar a menores migrantes no acompañados

El diputado Javier Ortega Smith insiste en la necesidad de respetar los acuerdos internacionales y establecer un control "efectivo" de…

Feijóo plantea cinco reformas para que España salga de la «trampa» del Gobierno y «vuelva a funcionar»

El dirigente popular señala que España no está condenada a "batir el récord de incremento de la presión fiscal de…