El Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres han decidido unir fuerzas. Este lunes presentan la campaña ‘El deporte contra la violencia machista’ en el Movistar Academy Magariños, a partir de las 18.00 horas.
El acto contará con la presencia de José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD, y María Guijarro, secretaria de Estado de Igualdad. Ellos explicarán los objetivos de la campaña y cómo el deporte puede convertirse en una herramienta de concienciación y prevención de la violencia de género. Además, la iniciativa se enmarca en las actividades previas al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra cada 25 de noviembre.
“Queremos que el deporte sea un motor de cambio social”, explicó Uribes. La campaña busca visibilizar la lucha contra la violencia machista y promover valores como el respeto, la igualdad y la solidaridad entre todos los que forman parte del ámbito deportivo. Según Guijarro, implicar a clubes, deportistas y aficionados es clave para enviar un mensaje claro: la violencia contra las mujeres no tiene lugar en nuestra sociedad.
Los días 22 y 23 de noviembre, los principales agentes del deporte español se sumarán a esta iniciativa. Por ejemplo, participarán clubes, entrenadores y figuras destacadas del deporte, quienes se convertirán en embajadores de la campaña. Además, intervendrá Ignacio Triana, presidente del Movistar Estudiantes, para hablar sobre el papel que pueden jugar los clubes en la concienciación sobre la violencia de género.
La campaña incluye actividades y materiales de sensibilización diseñados para distintos públicos. Desde charlas y talleres hasta mensajes en redes sociales y medios de comunicación, el objetivo es que la lucha contra la violencia machista llegue a todos los rincones del deporte. La idea es clara: el deporte no solo forma atletas, también forma personas comprometidas con la igualdad.
Con esta iniciativa, el CSD y la Secretaría de Igualdad buscan crear un espacio seguro y respetuoso para todos, donde la violencia machista no tenga cabida. Se trata de un paso más en una estrategia amplia que combina educación, prevención y visibilización, mostrando cómo la unión de instituciones, clubes y deportistas puede marcar la diferencia en la sociedad.