Pedro Sánchez ha solicitado al Juzgado de Instrucción Número 12 de Madrid personarse como perjudicado en la causa abierta tras la colocación de una lona por parte de Hazte Oír, el pasado 19 de mayo, frente al Congreso de los Diputados.
Dicha lona fue retirada horas después por orden judicial al considerar que su contenido era «claramente lesivo» para la reputación del presidente. Y suponía «un exceso en el ejercicio de la libertad de expresión«.
En un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, el abogado de Sánchez pide que se le tenga por personado como acusación particular y se le dé traslado de “todo lo actuado”. Esta solicitud responde al ofrecimiento de acciones que le realizó el juzgado el pasado 16 de junio.
El caso se inició en el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, en funciones de guardia, tras recibir un oficio policial. Con una denuncia presentada por la diputada socialista Begoña Nasarre, en su calidad de portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista. La denuncia apuntaba a presuntos delitos de injurias y calumnias con publicidad contra el presidente del Gobierno.
La lona, de más de 253 metros cuadrados, mostraba una imagen de Sánchez acompañada del término corrupto en letras grandes, junto a referencias como ‘caso Begoña‘, ‘caso Ábalos-Koldo‘ y ‘caso fiscal general de Pedro Sánchez‘. Fue instalada alrededor de las 11:00 horas y retirada de madrugada, ya el 20 de mayo, por los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, por orden judicial.
El juez señaló que el uso del término corrupto, unido a la imagen de Sánchez, la creación de la web elcapo.org y las menciones a procedimientos judiciales popularizados, constituían un conjunto «claramente lesivo» para su reputación.
Esto podría representar un exceso de la libertad de expresión con posible relevancia penal. Además, destacó que su ubicación frente al Congreso incrementaba la repercusión del mensaje. Y agravaba su carácter ofensivo, al tratarse del lugar donde Sánchez ejerce como diputado.
En su auto del 16 de junio, señalaba que días posteriores aparecieron pancartas similares en varios puentes del distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo.
Además, un camión circuló por diferentes calles de Madrid exhibiendo los mismos mensajes. Estas acciones fueron difundidas tanto en medios de comunicación como en redes sociales.
El juzgado reconoció que, tratándose de una posible injuria contra el presidente del Gobierno, es él quien ostenta la condición de perjudicado, no el PSOE. Por ello, accedió a que se persone en la causa, pero solo como acusación popular.
Ejercitando esta condición, el PSOE presentó el pasado 16 de julio un escrito solicitando nuevas medidas cautelares. Pidió la suspensión de la circulación de camiones con los carteles ya mencionados. Así como la paralización de su difusión a través de la web y redes sociales de Hazte Oír, o por cualquier otro medio.