El Senado interroga hoy al delegado del Gobierno en Madrid, que dirigió la financiación de las primarias de Sánchez

24 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
El Senado interroga hoy al delegado del Gobierno en Madrid, que dirigió la financiación de las primarias de Sánchez
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ofrece declaraciones a los medios. /EP

Acudirá al foro en calidad de expresidente de la asociación Bancal de Rosas, encargada de canalizar las donaciones que financiaron la campaña del presidente del Gobierno

La comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del ‘caso Koldo’ interroga este lunes al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, que acudirá al foro en calidad de expresidente de la asociación Bancal de Rosas, encargada de canalizar las donaciones que financiaron la campaña del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las elecciones primarias del PSOE de 2017, en las que recuperó la secretaría general del partido.

Martín Aguirre, que también ostentó el cargo de secretario general de la Presidencia del Gobierno y fue director del Departamento de Planificación y Seguimiento de la Actividad Gubernamental, contestará las preguntas de los senadores a partir de las 11.00 horas de este 24 de noviembre, según consta en el orden del día, consultado por Europa Press.

Será la segunda comparecencia en la Cámara Alta relacionada con la entidad Bancal de Rosas tras la citación, el pasado jueves 20 de noviembre, de Pedro Luis Egea, extesorero de la organización, quien negó desvíos de dinero de Bancal de Rosas al PSOE, si bien reconoció que el procedimiento utilizado para recoger los microcréditos no fue el «habitual», aunque sí fue «legal».

Donaciones de personas físicas

En concreto, Egea explicó que la asociación utilizó dos fórmulas para absorber las donaciones, todas ellas procedentes de «personas físicas» y no «jurídicas»: por un lado, una serie de ingresos en cuenta bancaria, «legalmente reconocida» y «registrada», en la que se exigía la identificación de los aportantes; y otra a través de una plataforma telemática, «contratada por un tercero», en la que se registraban los nombres y el DNI de los aportantes.

En total, Bancal de Rosas recaudó un total de 128.000 euros que fueron destinados a la cobertura de gastos la campaña, como el transporte, el arrendamiento de una oficina o el coste de la plataforma para la captación de fondos.

La mayoría de las donaciones fueron pequeñas, de cantidades que oscilaban entre los 50 y los 70 euros, a excepción de «alguna de más de 3.000 euros», señaló.

Además, extesorero aclaró que nunca tuvo relación con Sánchez ni con el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quienes nunca se «implicaron» ni en la creación de la organización ni en la gestión de los microcréditos.

No olvides...

El Gobierno gastará casi 51,2 millones de euros para renovar los helicópteros de vigilancia la DGT

El proceso de renovación se alargará hasta 2028, según el calendario que maneja el organismo…

El frío da una ligera tregua a España: una masa de aire más templado dejará temperaturas no tan invernales

Se esperan máximas de 20 ºC en Barcelona, 17 ºC en el País Vasco y hasta 21 ºC en zonas…

Sánchez pide en el G20 más control sobre la inteligencia artificial ante el riesgo de nuevas amenazas

Asegura que una tecnología tan poderosa no se puede dejar al azar y debe servir para fortalecer las democracias, no…

Iberia denuncia un ciberataque que compromete datos personales de sus clientes

La compañía recalca que, hasta el momento, no existe evidencia de que la información extraída haya sido utilizada para actividades…