Tras las críticas de Donald Trump por no invertir el 5% del PIB en defensa, el presidente Pedro Sánchez ha reivindicado su plan industrial y tecnológico como parte de la estrategia española para alcanzar el 2% del PIB en gasto militar, tal y como marca la OTAN. En un acto celebrado en León junto al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Sánchez subrayó que España apuesta por una visión “omnicomprensiva” de la seguridad, centrada no solo en el ámbito militar, sino también en la ciberseguridad y la defensa tecnológica.
El presidente remarcó que su compromiso con los objetivos de la OTAN sigue firme y recordó que el plan español destina uno de cada diez euros —unos 1.157 millones de los más de 10.000 millones del total— a reforzar la ciberseguridad nacional. “España está haciendo sus deberes, seguro que tenemos que hacer más, pero estamos haciendo los deberes en el ámbito de ciberseguridad”, aseguró, destacando que las capacidades españolas “están por encima de la media europea”.
Sánchez defendió que la ciberseguridad no solo protege infraestructuras o datos, sino que es un pilar esencial para la democracia y la convivencia. Alertó sobre los riesgos derivados del mal uso de la inteligencia artificial (IA) y la manipulación informativa, e insistió en que la seguridad digital debe considerarse una prioridad nacional. Por ello, anunció que el nuevo Centro Nacional de Ciberseguridad dependerá directamente de la Presidencia del Gobierno, un movimiento que busca otorgarle un peso estratégico dentro del Ejecutivo.
El presidente también hizo hincapié en la protección de las infraestructuras críticas, como la sanidad o el suministro de agua, de las que depende el funcionamiento diario del país. “No podemos escatimar ni un solo céntimo de euro, porque son infraestructuras cuya protección es esencial para la vida diaria”, advirtió, apelando a la responsabilidad compartida entre el sector público y el privado.
Finalmente, Sánchez llamó a reforzar la formación, la prevención y la autoprotección dentro del tejido productivo español, al tiempo que invitó a los empresarios a colaborar con el Gobierno para consolidar un ecosistema digital seguro. “Tenemos que dar un paso más y apostar de manera definitiva por la autoprotección, la formación y la prevención”, afirmó. Además, defendió que este impulso a la ciberseguridad y la digitalización debe servir también para atraer grandes inversiones extranjeras y avanzar hacia una economía más innovadora y resiliente.