El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado su intención de solicitar la comparecencia en el Congreso de los Diputados de los responsables de Meta —matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram— con el fin de que aclaren un posible caso de espionaje “sistemático y masivo” a usuarios.
Asimismo, avanzó que durante el próximo semestre el Ejecutivo presentará un conjunto de iniciativas destinadas a afrontar desafíos vinculados al entorno digital, entre ellos la desinformación, la protección de los menores, la eliminación de discursos de odio y la defensa de la privacidad, tal como expresó en el evento Metafuturo, organizado por Atresmedia.
«En España la ley está por encima de cualquier algoritmo y quien vulnere esos derechos y libertades pagará las consecuencias», afirmó Sánchez, subrayando que este tipo de actuaciones no pueden quedar “impunes”.
En una intervención especialmente crítica hacia las grandes plataformas, el presidente calificó las redes sociales como «un estado fallido» y «sin ley», acusando a las compañías tecnológicas de responder de manera «tibia» o incluso «inexistente» ante las alertas emitidas por las administraciones.
«Nuestro país no se va a arrodillar ante la mentira, el odio y el abuso de poder de esta nueva oligarquía tecnológica», proclamó Sánchez, quien reforzó su mensaje con una advertencia final: «Nuestra libertad y bienestar valen más que su avaricia y su beneficio».