Sánchez defiende en el Congreso el aumento del gasto en defensa pese a la oposición de Sumar

25 de marzo de 2025
2 minutos de lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llega a una sesión de control al Gobierno. | Fuente: Eduardo Parra / EP.

El presidente insiste en alcanzar el objetivo del 2% del PIB en gasto militar antes de 2029

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este miércoles 26 de marzo en el Congreso para explicar la postura del Ejecutivo en el debate sobre el rearme en Europa y la necesidad de aumentar el gasto en defensa. Sin embargo, se enfrenta a la firme oposición de su socio de coalición, Sumar, y de otros aliados parlamentarios, que han rechazado cualquier incremento en este ámbito.

Sánchez ha reiterado su compromiso de alcanzar el objetivo del 2% del PIB en gasto militar antes de 2029, como exige la OTAN. Sin embargo, aún debe aclarar cómo planea hacerlo y superar la falta de apoyos en su bloque de investidura. Las tensiones internas quedaron en evidencia la semana pasada cuando Sumar votó en contra del plan de rearme de la Comisión Europea y apoyó la salida de España de la OTAN, postura compartida por ERC y Podemos.

Por el momento, no se han dado detalles concretos sobre cómo se acelerará esta inversión. De hecho, el propio Sánchez ha señalado que no aportará cifras hasta la cumbre de la OTAN en junio. Además, ha dejado claro que no someterá a votación en el Congreso el aumento del gasto en defensa, una decisión que la oposición critica por comprometer miles de millones sin el respaldo parlamentario ni nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

En su intervención, Sánchez abordará los recientes cambios geopolíticos que han modificado la situación de la guerra en Ucrania y la seguridad europea. La retirada del apoyo militar de EE UU bajo la presidencia de Donald Trump ha impulsado a Europa a asumir mayor responsabilidad en su defensa. El presidente aboga por un enfoque amplio de la seguridad que incluya ciberseguridad, control fronterizo y lucha contra el cambio climático.

El debate se enmarca en la explicación de las conclusiones de los dos Consejos Europeos de este mes, centrados en Ucrania y seguridad, así como de las reuniones de Sánchez con líderes en París, Londres y Kiev. También podría abordar su próximo viaje a China para reunirse con Xi Jinping, principal aliado de Rusia.

Feijóo acecha

En este contexto, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aprovechará para criticar la «división» en el Gobierno sobre la defensa, destacando el rechazo de Sumar a la OTAN. Exigirá que cualquier decisión en este ámbito pase por el Congreso y ha advertido que el PP recurrirá a los tribunales si se realizan modificaciones presupuestarias sin el aval parlamentario.

Feijóo también reclamará la aprobación de unos nuevos Presupuestos y ha instado a Sánchez a convocar elecciones si no logra sacarlos adelante. «La cuarta economía del euro no puede dar este espectáculo de falta de presupuesto, de falta de unidad del Gobierno y de falta de apoyo parlamentario», aseguró tras la cumbre del Partido Popular Europeo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Albares defiende que la oficialidad del catalán en la UE sigue siendo prioritaria ‘por mucho que el PP haga mofa’

En cuanto a la situación actual en Bruselas, Albares explicó que la propuesta ya cuenta con el respaldo de 20…

Intervienen más de una tonelada de productos sin garantías de seguridad para su consumo

No se podía acreditar su procedencia ni su identificación, lo que supone un riesgo para la seguridad alimentaria…

El juez deja en manos del Congreso las consecuencias de enviar a Ábalos a prisión provisional

El magistrado entiende que, ante las elevadas penas solicitadas y la cercanía del juicio, el riesgo de fuga ha aumentado…

El coste de la vida se dispara y la mitad de los españoles culpa a la inmigración

La economía global sigue siendo el factor más señalado como responsable del aumento de precios, con un contundente 76%…